Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 1 / Firman acuerdo para fortalecer cadena de frío RD

Firman acuerdo para fortalecer cadena de frío RD

8 junio, 2022

La Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), Cold Chain Alliance (Gcca), Instituto del World Food Logistics Organizations para Latinoamérica (WFLO Latam) y la Asociación Dominicana de Centros y Operadores Logísticos (Asologic) suscribieron un convenio para fortalecer los procesos logísticos que intervienen en la cadena fría de abastecimiento, mantenimiento y conservación de la inocuidad de los productos perecederos.

La alianza es parte del compromiso de las instituciones firmantes para elevar la inocuidad exportadora de productos agrícolas de la República Dominicana y mejorar la logística de la cadena de abastecimiento de productos perecederos.

Indicaron que a través de estas iniciativas buscan impulsar mejores prácticas para la cultura de frío en el país, desde la producción agrícola, manejo, almacenamiento, procesado, hasta la optimización de los canales de distribución, inserción, colocación y comercialización, tanto en los mercados locales, como en los internacionales.

Teddy Heinsen, presidente de la ANRD, expresó que actualmente en el país existen una gran cantidad de entidades gubernamentales y empresas con certificaciones de reconocimiento local e internacional, que facilitan y hacen el comercio ágil, seguro y confiable.

“Para mantener y ampliar la presencia del país en los mercados internacionales es necesario mantener la inocuidad de la producción, conservación y canales de distribución adecuados de nuestros productos perecederos”, indicó Heinsen.

Resaltaron la importancia en fortalecer los conocimientos de las técnicas, los instrumentos y los procesos agrícolas para la conservación y mantenimiento de la inocuidad de los productos perecederos que se comercializan en el país.

Así mismo, manifestaron que en la República Dominicana existen estructuras legales y se cuenta con capacidad logística suficiente de almacenamiento de temperatura controlada, puertos, aeropuertos, buenas vías de comunicación y eficientes sistemas de comunicación telefónica y electrónica, que continúan posicionando al país como Hub Logístico regional.

Fuente: Periódico Hoy

Filed Under: GENESIS 1

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint