Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / Fortalecerán capacidades sector exportador RD

Fortalecerán capacidades sector exportador RD

10 febrero, 2022

Las autoridades del Centro de Exportación e Inversiones de la República Dominicana (ProDominicana) y de la embajada de Estados Unidos anunciaron la colaboración interinstitucional con la que fortalecerán las habilidades de los exportadores y exportadoras de bienes del país.

La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro; Brian Rudert, director general del proyecto Trade Safe; y Fred Giles, agregado agrícola regional de la embajada norteamericana, hicieron el anuncio y explicaron que el acuerdo se centra en la transmisión de capacidades y experiencias de buenas prácticas, que incluye la capacitación de parte de IESC al equipo de ProDominicana en relación al Proyecto TraSa sobre eficiencia e inocuidad de los productos agrícolas.

“La alianza que formalizamos con la IESC supondrá expandir el alcance de nuestras gestiones en favor de la comunidad exportadora del país”, expresó Riveiro.

Agregó: “Nos estamos comprometiendo a mantener abierto un canal de intercambio de documentos, data e informaciones que faciliten la toma de decisiones estratégicas en materia de promoción de las exportaciones”.

De su lado, el director del Proyecto Trade Safe, Brian Rudert, señaló que hay muchas amenazas de tipo sanitario y fitosanitario que la República Dominicana tiene que enfrentar para alcanzar la visión del presidente Luis Abinader de manera que el país pueda aprovechar su potencial y convertirse en un “hub” regional de comercio.

 «Entidades como ProDominicana pueden ayudar en fomentar las alianzas público- privada necesarias en temas sanitarios y fitosanitarios.  El gobierno dominicano no puede hacer todo solo y necesita que el sector privado sea parte de la solución”, dijo.

El acuerdo entre ambas entidades se enmarca en las acciones contempladas en el Plan Nacional de Fomento de las Exportaciones, con el que se busca fortalecer y aumentar las exportaciones dominicanas, que en 2021 crecieron US$ 11,831.5 millones, este año 2022 vamos por más.

Sobre el proyecto TraSa

Es el Programa Alimentos para el Progreso del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) financiado a cinco años, bajo la ejecución de la organización internacional sin fines de lucro International Executive Service Corps (IESC). Este busca mejorar la eficiencia, coordinación y transparencia del comercio de importantes productos agropecuarios, así como la inocuidad de los alimentos, a través del apoyo de medidas y estándares, además de regulaciones sanitarias y fitosanitarias basadas tanto en ciencia como análisis de riesgos.

El mismo tiene como misión expandir el comercio local, regional e internacional de productos agropecuarios como la piña, el aguacate, el tomate, el limón, el pepino, los ajíes, la berenjena y la lechosa, además de brindar apoyo a otros productores.

Fuente: Diario Libre

Filed Under: GENESIS 3

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint