Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 4 / Gobierno: producción de res, leche, pollo y cerdo creció entre 13 y 23 %

Gobierno: producción de res, leche, pollo y cerdo creció entre 13 y 23 %

28 marzo, 2016

Pollos 2SANTO DOMINGO.- El director general de Ganadería, Bolívar Toribio, afirmó hoy que en los últimos tres años la producción de leche aumentó 14,35 %, la de carne de res 13,04 %, la de pollo 17,17 % y la de cerdo un 23,49 por ciento.

Toribio, quien participó en una rendición de cuentas ampliada desde el Palacio Nacional, subrayó que como brazo técnico del Ministerio de Agricultura, la Dirección General de Ganadería trabaja en la vigilancia, control y erradicación de enfermedades para lograr la salud animal.

El funcionario expresó que el sector pecuario está siendo impulsado por el programa de visitas sorpresa que realiza el presidente Danilo Medina, mediante el cual tras llegar a diferentes comunidades del país y conversar con los productores, el gobernante dispone de financiación y asistencia técnica para que puedan mejorar, aumentar, industrializar y eficientizar la producción de numerosos rubros.

Especificó que a través de las sisitas sorpresa se han impulsado 99 proyectos pecuarios beneficiando a 13.622 productores, con una inversión superior a los 927 millones de pesos.

Bajo ese programa se han capacitado 19 médicos veterinarios en manejo sanitario de conejos, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) asesoró contra la sequía y el saneamiento de los animales, financiados en esos proyectos.

Destacó, además, que de 2012 a 2015 la Dirección General de Ganadería ha vacunado a 192.210 becerras beneficiando a 14.487 productores.

En cuanto a tuberculosis bovina, Bolívar Toribio enfatizó que en la prevención de esta enfermedad en los últimos tres años «ha habido un enorme salto, pasando de entre 80 a 90.000 evaluaciones que se hacían por año antes de 2012, a más de 300.000 por año que se están haciendo desde esa fecha, lo que repercute en salud para las reses, la producción y la población».

Además, significó la importancia de esta evaluación porque la tuberculosis bovina es una enfermedad transmisible a los humanos.

Dijo que con ese promedio de muestreo en unos 3 ó 4 años se podría erradicar la tuberculosis bovina en la República Dominicana.

La Dirección General de Ganadería también vigila y controla la anemia infecciosa equina y la peste porcina clásica. En el primer caso ha hecho 19.004 pruebas de AIE, sobre el segundo ha vacunado en los últimos tres años 1,7 millones de cerdos.

Toribio afirmó que para el fortalecimiento del sistema de cuarentena, durante 2015 se creó un «sistema de información cuarentenaria en línea» y que 43 inspectores y técnicos fueron capacitados para esos fines.

Señaló que otros siete técnicos participaron en México y Colombia en el curso de actualización de procedimientos de cuarentena en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres para evitar que enfermedades entren al país por esas vías.

Además, en esos puntos de acceso al país se instalaron nueve incineradoras para quemar todo lo que represente peligro para el sector pecuario local.

Fuente: 7 Días

Filed Under: GENESIS 4, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint