Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Hacienda entregará producción habichuelas negras a Agricultura

Hacienda entregará producción habichuelas negras a Agricultura

15 agosto, 2011

El pago con leguminosas es una de las concesiones del Acuerdo de Petrocaribe

Escrito por: EVARISTO RUBENS ( [email protected]) 14 Agosto 2011, 11:13 PM

El Ministerio de Agricultura se encargará del proceso de financiamiento, siembra, seguimiento, cosecha y exportación de  habichuelas negras a Venezuela, como parte del Acuerdo de Petrocaribe.

El encargado del seguimiento y evaluación del programa en el Ministerio de Hacienda, Rafael Espinal, expresó que a partir de la próxima siembra de la leguminosa, ese organismo asumirá un rol de  intermediario financiero para descontar las exportaciones de habichuelas negras de los pagarés vencidos de la deuda de Petrocaribe.

Además, transferirá  los recursos de esos embarques a  Agricultura.

Generalmente, en agosto de cada año se inician los preparativos para la siembra de esa leguminosa en Vallejuelo, San Juan, y a partir de enero en la parte alta de esa provincia y en Padre las Casas, Azua,  y otras zonas montañosas (en secano), que es donde se produce la mayor cantidad de ese tipo de grano.

Exportaciones. Espinal informó que hasta la fecha se han exportado 2,100  toneladas  de habichuelas negras a Venezuela y que esta  semana sale otro embarque con  500 toneladas, para un total de 2,600 toneladas  (57,000 quintales desde octubre de  2010). Este volumen es de las cosechas 2010 y 2011, de San Juan de la Maguana, San José de Ocoa y Jarabacoa.

Dijo que el año pasado “no nos retrasamos con el crédito: nos retrasamos en 2009. Muchos productores no sembraron en 2010 porque dejaron deudas pendientes de 2009 y no podían volver a tomar préstamos y otros porque esperaban un precio mayor de venta y no era posible subir el precio que ofrece Venezuela, que está por encima del precio del mercado internacional de habichuelas negras”.

Explicó  que hay un problema con la falta de semillas certificadas que mejoren la productividad de las cosechas de este grano.

Recordó que  Hacienda otorgó un subsidio de RD$250  al productor, al fijarle un precio de compra de RD$1,900  por quintal en los últimos  dos años. Para la próxima siembra los productores esperan una mejoría del precio, pero eso saca de competencia a la República Dominicana. Ese dilema gravita negativamente sobre la sostenibilidad del programa, a menos que el Ministerio de Agricultura asuma la roturación de la tierra, la donación de semillas de calidad, el financiamiento a bajos intereses y un aporte de otros insumos básicos.

Tareas disponibles. En abril último el Ministerio de Agricultura anunció que tiene identificadas unas 167,000 tareas para el cultivo de habichuelas negras para exportación a Venezuela, como parte  del Acuerdo de Petrocaribe.

Señaló que en la regional Sur hay 12,500 tareas, distribuidas en Pedernales, Barahona, Duvergé, Jimaní y Neyba; en el Este 20,000 y en Azua (Suroeste), 5,000 tareas.

Además en la regional Noroeste 10,000 tareas; en la Central una cantidad similar, y en la Norcentral  (Jarabacoa y Constanza) 1,500 tareas disponibles para habichuelas negras.

Fuente: Hoy

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: habichuela, petrocaribe

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint