Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Hay más de 3,500 partidas arancelarias desgravadas.

Hay más de 3,500 partidas arancelarias desgravadas.

3 mayo, 2010

Santo Domingo.- En el país hay más de tres mil 500 partidas arancelarias desgravadas, debido al Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA, por suS siglas en inglés).

Yahaira Sosa Machado, directora de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales (DICOEX) dijo que en 2015 todos los productos industriales tendrán tasa cero y a partir de ese año sólo quedarán por desgravar productos agrícolas y otros que tienen mayor tiempo de protección.

Eduardo Rodríguez, sub director técnico de la Dirección General de Aduanas (DGA), dijo que el proceso de desgravación de los productos inició incluso antes que el acuerdo entrará en vigor en el 2006 y otros se han ido desgravando con el tiempo.

Sosa explicó que aunque estamos en el año tres de implementación del tratado, para el país en aspectos institucionales en materia de comercio de bienes la desgravación está en el año cinco.

Destacó que ha habido un impacto en término de la diversificación de los productos que se ofertan en el mercado desde el punto de vista de la calidad y de los precios.

«Ha aumentado la gama y competitividad de productos que se ofrecen en el mercado. La desgravación de los productos en la economía del país se ha sentido en la forma en que el consumidor tiene más opciones a la hora de elegir un producto en un supermercado y eso es gracia al tratado comercial», expresó.

Sosa y Rodríguez participaron en el Encuentro Económico del HOY, junto a representantes de entidades públicas responsables de la aplicación del DR-CAFTA.

También Ayalivis García, asesora de la ONAPI; Eric Hazim, director general de Contrataciones Públicas, y Julissa Cruz Abreu, encargada del Departamento de Regulación del INDOTEL.

Sosa aseguró que el país ha venido desarrollando un fortalecimiento institucional desde la implantación del tratado y ha tenido casos de éxito en el marco del DR-CAFTA.

Resaltó que este acuerdo está vigente desde marzo del 2007 y desde ese momento el país inició una serie de adecuación a nivel de las instituciones del Gobierno que permitiera la correcta implementación del mismo.

Expuso que hay un compromiso serio de parte del Gobierno en aplicar las medidas que están contenidas en el DR-CAFTA.

Mejoras en Aduanas. Rodríguez destacó que la DGA ha estado desarrollando tareas para adecuarse al tratado desde antes de su aplicación, entre estas el fortalecimiento institucional, de la gerencia de la fiscalización, del Departamento de Normas de Origen y la creación del Departamento de Propiedad Intelectual y de la Gerencia de Despacho Expreso de Envíos.

Además firma de acuerdos de cooperación, certificación de puertos, modificación de la tasa por servicios aduaneros y pago y despacho vía electrónica, entre otros.

Rodríguez señaló que el Banco Mundial resaltó que República Dominicana es número uno entre los países firmantes del DR-CAFTA en materia de tiempo de despacho en aduanas y cada día se va mejorando en esto en Aduanas.

/

Fuente: Periódico Hoy.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint