[email protected]
El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) se fijó como meta aumentar los esfuerzos y la conciencia sobre la necesidad de desarrollar en el país productos de mayor calidad a través de la implementación de las últimas técnicas en conservación de alimentos.
Para tales fines, la directora del IIBI, Bernarda Castillo, firmó una serie de convenios con instituciones para brindar apoyo en la presentación y comercialización de productos.
El primer acuerdo firmado por Castillo fue con Charles Mariotti Tapia, senador por Monte Plata, y cpn Domingo Gerardo Lebrón, gerente general de la Cooperativa Agropecuaria y de Servicios Múltiples Agroindustrial Esmeralda.
Con este convenio pretenden desarrollar actividades conjuntas relativas a la innovación tecnológica combinando la agropecuaria y la agroindustria para el desarrollo de Monte Plata y las provincias cercanas.
De igual modo, Castillo firmó con Carlos Manuel Pérez Carvajal, director del Instituto Nacional de la Uva (Inuva), el convenio que establece capacitar a 150 productores de los derivados de la uva, la elaboración de mermeladas, jalea, aguardiente y jugos frescos, entre otros, con el propósito de que en el futuro mejoren sus niveles de ingreso y de condiciones.
También la directora del IIBI firmó con Isidoro de la Rosa, director de la Confederación Nacional de Cacaocultores Dominicanos (Conacado).
“Tenemos la intención de involucrar el sector cacaocultero para que el IIBI con sus conocimientos y junto a las mujeres que laboran en el sector puedan desarrollar nuevas variedades de chocolate, de manera que tengamos productos nacionales auténticos”, indicó De la Rosa. La entidad selló otro acuerdo de transferencia tecnológica con Pedro José Rojas del Rosario, representante de los productores de lechosa, para la explotación de asistencia técnica en la mejora del proceso de cristalización de lechosa, el cual consiste en la aplicación de un proceso biotecnológico.
Otras firmas fueron con Nutripro, líder en la producción de alimento de mascota, en su representación estuvo Isaías Ramos Guzmán; Productos Granix, que elabora todos sus productos con materias primas de primera calidad obteniendo sabores muy agradables, su representante fue Simón Bolívar.
(+)
CANAL PARA AYUDAR A LOS PRODUCTORES
La directora ejecutiva del Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), Bernarda Castillo expresó que esa institución es solo un canal a través del cual se ayuda a los productores a comercializar sus productos y a estudiarlos en caso de que presentaran algún defecto.
“El papel de IIBI es ayudar a que el producto tenga más durabilidad y también ayudar a que se comercialice de forma eficaz”, expresó.
Manifestó que la firma de convenios forma parte de la semana de actividades que se realiza por la celebración del séptimo aniversario de la creación de esa institución, la cual se inició con una exhibición de proyectos biotecnológicos.
Para mostrar la calidad de las entidades han realizado una feria en la cual se exponen los productos ofrecidos, la tecnología utilizada para el cuidado de los mismos, entre otros. Los productos ofrecidos están el pan de Noni, fruto que contiene elementos que mejoran la salud; dulces de coco, plantas, tanto de víveres, frutas y flores, entre otros.
Fuente: Listin Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES