Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / IIBI busca EE.UU. no devuelva furgones RD.

IIBI busca EE.UU. no devuelva furgones RD.

24 febrero, 2010

Santo Domingo.- El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) ha enfilado sus «cañones» hacia el tema de la exportación, con miras a lograr que el país pueda enviar nuevamente productos cárnicos a EE.UU. y a que éste devuelva menos furgones con rubros del agro.

Es una misión en la que el organismo no está solo. Parte del trabajo lo está realizando junto al Ministerio de Agricultura y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

La directora ejecutiva del IIBI, Bernarda Castillo, informó que desde hace un año esa institución está ofreciendo los servicios de análisis de residuos de pesticidas, a través de un laboratorio que surgió por la inquietud que se tenía debido a la cantidad de furgones devueltos, «aunque ahora devuelven menos».

La información la ofreció cuando participó en el Desayuno Económico de El Caribe, junto a Fabián Tello, gestor de Calidad del la institución; César Aybar, encargado de Biotecnología Industrial, y Graciela Valdez, gerente de Relaciones Públicas.

Dijo que el laboratorio del IIBI sirve de referencia para que los exportadores hagan bien su trabajo.

«Es un sueño que tenemos todos nosotros (los técnicos, los especialistas del IIBI y yo) de escuchar que un día a República Dominicana no le devuelvan tantos furgones. Los que somos técnicos sufrimos cada vez que oímos que devolvieron uno de esos aparatos, sabiendo que hay formas de evitarlo», expuso Castillo.

Informó que junto a la AID se está llevando un proceso de capacitación, como parte de la inclusión que se ha hecho de todos los países que forman parte del DR-Cafta, y uno de sus puntos de agenda es capacitar al personal que trabaja en toda la parte de inocuidad de alimentos.

Por tanto, por más de un año los técnicos de microbiología, de química y de cromatografía del IIBI han sido entrenados por la AID para que puedan realizar los análisis y ver la posibilidad de que República Dominicana pueda volver a exportar carne hacia Estados Unidos.

Mientras, Fabián Tello indicó que el Instituto de Innovación en Biotecnología para ser una entidad de excelencia debe tener un alto nivel de calidad, por lo cual desde que en el 2005 la institución inició los trabajos se enfocó en un sistema dual para cumplir con dos normas.

La primera es la Certificación ISO 9000, conseguida en el 2007 para los servicios de consultoría.

Para este año se cambiará a la nueva versión de la norma, la del 2008 que abarca todos los servicios de capacitación, de medio ambiente, de desarrollo de productos vegetales, entre otros.

Un abanico de profesionales

El personal que conforma el IIBI y que cada día es responsable de los procesos que allí se realizan, lo integran técnicos con doctorado y con maestría en naciones extranjeras.

También un grueso de esos recursos humanos posee el grado de licenciatura e ingeniería. En el país los técnicos de microbiología industrial los formó el IIBI.

/

Fuente: Periódico El Caribe.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint