Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 4 / IICA proyecta US$500 MM anuales exportación cacao

IICA proyecta US$500 MM anuales exportación cacao

23 septiembre, 2022

Una barra de chocolate puede oler a frutas y nueces, además de debatirse entre el sabor dulce y amargo. En el interior de República Dominicana, las personas se encuentran con campos que dan vida a producciones agrícolas de relevancia económica para la nación. El cultivo del cacao es una de esos rubros que es comercializado y exportado.

Entre 2015-2021, el Ministerio de Agricultura indica que este rubro tuvo una producción de 12 millones de quintales de granos de cacao. De este monto, el 2018 presentó la mayor producción al registrar 1,895,765 quintales en granos.

Para el 2019 año prepandémico, Agricultura registra una producción de 1,677,977 quintales de granos de cacao, un 2% menos que el 2020 (1,712,560 quintales en granos), pero 120,849 quintales en granos más que el 2021 cuando totalizó 1,557,128 quintales.

Según el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el cacao orgánico dominicano es el líder en el mercado internacional, satisfaciendo el 60% del volumen de la demanda extranjera.

Indica que en República Dominicana se cultivan 150,000 hectáreas de cacao a manos de 40,000 productores divididos en 36,236 fincas registradas, las cuales el 16.5% se dedican a la producción de cacao orgánico.

Los “foodies” catalogan el cacao como la oportunidad de que las personas conozcan a profundidad el fruto del que se desprende del chocolate. Además, la variedad del chocolate lo posiciona como el alimento de los dioses desde su antigüedad.

Exportación

Entre 2018 y 2021, la exportación de cacao y sus preparaciones generaron US$825.3 millones en divisas, de acuerdo con datos de la Dirección General de Aduanas (DGA). Mientras, enero-julio 2022 Aduanas exportó un valor de US$7,388.9 millones. De este monto, la partida del rubro agrícola aportó US$132.7 millones, es decir, apenas el 1.7% del total.

Al desglosar el país comprador del producto dominicano, se evidencia que Estados Unidos totaliza la mayor ponderación con US$42.9 millones, es decir, el 32.3%. A este les continúan Bélgica con US$30.6 millones y Países Bajos por US$23.7 millones. Con menor compra, India e Italia por US$8.7 millones y US$5.4 millones, respectivamente.

No obstante, IICA estima alcanzar US$500 millones anuales por exportación de cacao durante el período 2020-2030.

De acuerdo con Agricultura, hasta julio de 2022, la venta de cacao Sánchez fue cotizado en RD$4,866 por tonelada métrica. Mientras, el cacao Hispaniola alcanzó los RD$5,066, ya que el precio dependerá de la capacidad de negociación del exportador.

Fuente: El Dinero

Filed Under: GENESIS 4

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint