Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Implementación del DR-CAFTA ha permitido avances significativos en RD

Implementación del DR-CAFTA ha permitido avances significativos en RD

12 marzo, 2012

Cámara Americana dice que acuerdo comercial ha fortalecido las instituciones

Escrito por: MAYELIN ACOSTA GUZMÁN ([email protected])
Los directivos de la Amchamdr; William Malamud; José Nelton; Máximo Vidal; Julio Virgilio Brache y Mary Fernández, les acompaña Mario Méndez, editor de Economía. Alberto Calvo

A cinco años de implementación del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos, el país ha avanzado en muchos aspectos, entre estos se encuentran el fortalecimiento de las instituciones públicas ligadas al comercio y el desarrollo de la cultura exportadora.

Así lo afirmaron los directivos de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, quienes destacaron que además el DR-Cafta ha brindado reglas claras en el marco jurídico y ha contribuido en la diversificación de la oferta exportadora del país.

El presidente de la Amchandr, Julio Virgilio Brache dijo que estos no han sido los mejores cinco años para medir el  DR-Cafta, pues en el 2008 Estados Unidos entró en recesión y eso limitó el poder adquisitivo a sus habitantes para poder comprar bienes y servicios, principalmente de los países firmantes del acuerdo.

Resaltó que el DR-Cafta brinda una gran oportunidad al país  y que se ha desarrollado más cultura exportadora dentro de acuerdo y, además, se están exportando productos no tradicionales que antes no se exportaban.

Añadió el presidente de la Amchandr que el país está siendo muy competitivo en las exportaciones a Centroamérica de materiales de construcción, como la varilla y las tuberías plásticas.

Brache ofreció estos detalles al participar en el Encuentro Económico de Hoy, junto a Máximo Vidal,  secretario del Comité Ejecutivo y presidente del Comité de Economía; William Malamud, vicepresidente ejecutivo; Mary Fernández, presidenta del Comité Legal, y José Nelton, presidente del Comité de Facilitación de Comercio.

El presidente de la Amchamdr resaltó que se tiene que mejorar la administración del tratado, pues los demás países firmantes son muy eficientes administrándolo y en la defensa de sus intereses, lo cual también se debe alcanzar en el país.

Para esto, Brache recomienda que se fortalezca a las instituciones públicas encargadas de administrar el tratado. “Aunque se ha logrado mucho, todavía hay espacio para más. Hay que preparar personas para que defiendan nuestro intereses en el marco del tratado”, enfatizó Brache.

Expuso que según el Departamento de Energía de Estados Unidos, cuando se dé apertura del gas natural de Estados Unidos al mundo, solo aquellos países que han firmado acuerdos de libre comercio, como es el caso de República Dominicana, tendrán preferencia y prioridad en las exportaciones de ese combustible, lo que permitirá abaratar el costos de la matriz energética del país.

William Malamud explicó que el país ha avanzado mucho con el DR-Cafta y otros acuerdos de libre comercio, en especial en el fortalecimiento de las instituciones públicas que tienen que ver con el comercio, como la Dirección General de Aduanas y el Ministerio de Salud Pública, entre otras.

José Nelton expresó que el DR-Cafta tiene un capítulo que contiene una serie de iniciativas sobre  la facilitación del comercio que insta al país a adoptarla para que sea más competitivo. Indicó que el país está muy avanzado en este aspecto, como es el despacho de las mercancías de las aduanas en 48 horas.

Brache resaltó que la Amchamdr fue fundada hace 89 años y cuenta con una membresía de más de 2,300 miembros y está presente en nueve provincias.

Las frases

Hemos tenido una gran diversificación de la matriz exportadora  y sobre todo ha habido reglas claras en el marco jurídico  el  DR-Cafta”.

Esperamos que si hay un cambio de Gobierno se queden los técnicos para que no tengamos que borrar y empezar de cero cada cuatro años”.

El DR-Cafta cuenta con un capítulo que tiene que ver con  la facilitación del comercio y el despacho aduanero para promover la competencia”.

Hemos ganado mucha institucionalidad con el acuerdo, nosotros no tuviéramos una Ley de Compras si no fuera por el DR-Cafta.

Las exportaciones de productos no tradicionales han mejorado enormemente y eso tiene que ver con el acuerdo”.

Fuente: Hoy

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: DR-CAFTA avances significativos

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint