Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 2 / Impulsan alta calidad arroz

Impulsan alta calidad arroz

13 noviembre, 2015

Arroz 1-JUMA, BONAO.-  Expertos y productores arroceros  de todo el país analizaron aquí como mejorar la calidad del arroz, en un acto encabezado por el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, donde además fueron presentados los avances en el cultivo de este importante cereal, base de la alimentación del pueblo dominicano.

En el encuentro participó el doctor Federico Cuevas, quien es especialista en fito mejoramiento en materia de arroz, con más de 30 años de experiencia, egresado de la universidad de Oregon, Estados Unidos.

El doctor Cuevas, explicó que los consumidores son cada día más exigentes con la calidad de los alimentos, por lo que los productores tienen que mejorar su sistema de producción y aplicar el protocolo tanto en el cultivo  de arroz de  alta  calidad. Así mismo destacó los avances obtenidos en semillas de arroz de alta calidad genética y del mejoramiento en la producción.

Por su lado el  ministro de Agricultura, Ángel Estévez, destacó las ventajas que representa el uso de la tecnología en el cultivo de arroz y aseguró que es un deber de este  ministerio ayudar a los productores a transformar la agropecuaria nacional.  “Mientras Yo esté al frente de esta institución no van a faltar recursos para desarrollar el sector arrocero de la República Dominicana, es un compromiso del presidente Danilo Medina y  de mi gestión”, apuntó Estévez

El  funcionario  aseguró que el uso de tecnología reduce los costos de producción y aumenta la competitividad del cultivo, lo que representa mayores ingresos para el agricultor, “otra ventaja de la mecanización agrícola citada se refiere al aumento de la producción y la productividad, ya que las plantas crecen más vigorosas, lo que aumenta la calidad del grano”.

Manifestó que es por ello que la estación experimental de Juma, Bonao, fundada en 1963, única en el país se está convirtiendo en un centro de investigación para el cultivo de arroz.

Durante el Día de Campo con productores arroceros también estuvo presente el presidente del Consejo de Parceleros de la Reforma Agraria, Apolinar –Polín- Germosén, quien al dirigirse a sus colegas agradeció el interés del Gobierno en mejorar la calidad y productividad de la producción arrocera dominicana. “El campo está contento porque a pesar de la sequía, gracias al apoyo del ministerio de Agricultura no hemos tenido pérdidas… estamos felices, gracias señor presidente Danilo Medina por este apoyo al campo dominicano”, expresó Polín.

También se dirigió a los presentes   el presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), Cesar Espaillat y el presidente de la Asociación Dominicana De Factorías De Arroz (Adofa), Armando -Mandy- Pimentel. Quienes coincidieron en destacar el esfuerzo que todo el sector agropecuario está haciendo para hacer de la industria arrocera una marca país.

En este  “Día de Campo” con productores de arroz en Bonao, que  estuvo encabezado por el ministro, Ángel Estévez, participaron además Emilio Toribio Olivo,  director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Carlos Segura Foster, administrador del Banco Agrícola y arroceros de todos el país, quienes constataron en un recorrido por la Estación Experimental de arroz las nuevas tecnológicas aplicadas en el cultivo del grano.

 

Filed Under: GENESIS 2, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint