Santo Domingo.- El Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) se comprometieron a impulsar el fomento de invernaderos en diferentes regiones del país y la producción de mango en la provincia Peravía, con financiamientos con tasas de interés blandas, e informaron que en forma conjunta han prestado RD$20.2 millones para la instalación de centros de producción bajo ambiente controlado.
Paíno Abreu Collado, administrador del Banco Agrícola; y Fernando Rosa director del FONPER, se comprometieron, además, a adoptar políticas que permitan la reorganización de los invernaderos instalados sin que se hicieran los estudios de factibilidad.
El FONPER depositará más recursos financieros en el Bagrícola para que financie la instalación de nuevos invernaderos y las cooperativas que desarrollan el proyecto de producción de mango en Villa Fundación en Baní.
Ambas entidades firmaron un acuerdo en 2007, que ha permitido financiar 21 invernaderos, con RD$20.2 millones. Abre Collado dijo que algunos invernaderos ameritan ser traslados, sin que se perjudique a sus propietarios, debido a que fueron instalados en lugares inadecuados.
Señaló que llevarán nuevos financiamientos a Villa Fundación con el objetivo de impulsar la producción de mango.
Aclaró que las cooperativas que manejan ese proyecto han tenido problemas para poner a producir a plenitud los terrenos y darle mantenimiento a las plantaciones.
Los invernaderos en producción con financiamientos del Bagrícola y el Fonper están instalados en Elías Piña, San José de Ocoa, Bonao y en San José de Las Matas.
Se proyecta que las exportaciones de vegetales producidos bajo ambiente controlado arrojarían este año US$45 millones.
/
Fuente: Listín Diario.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES