Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / INDRHI construye centro de gestión de agronegocios en Hatillo.

INDRHI construye centro de gestión de agronegocios en Hatillo.

22 octubre, 2010

Angelina, Cotuí.- A medida que avanza la construcción de la edificación que alojará el Centro de Gestión de Agro-Negocios y el Centro Audiovisual-Biblioteca (CEGA- CABI) que construye el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) en esta localidad, crecen las expectativas de quienes se beneficiarán de los servicios que se ofrecerán en el mismo.

El centro ya está levantado en un 70 por ciento, y las brigadas trabajan intensamente para terminarlo en el menor tiempo posible. Su construcción y equipamiento conllevan una inversión de RD$10.0 millones, de los cuales el organismo hídrico cubrirá la mitad y sus beneficiarios, la Junta de Regantes de la Presa de Hatillo, la suma restante.

Los CEGA – CABI son estructuras técnicas concebidas por el INDRHI para ofrecer a los usuarios de riego capacitación para el uso racional y equitativo del agua, y para un mejor manejo de las actividades productivas bajo riego. También se ofrece capacitación a las familias de los regantes, y están al servicio de la comunidad.

El director del INDRHI, ingeniero Frank Rodríguez, informó que el CEGA-CABI de Angelina es el número 11 que construyen con el apoyo del presidente Leonel Fernández, los que están orientados a incrementar la capacidad de gestión de los miembros de las juntas de regantes en la producción, la comercialización y en la parte administrativa.

Dijo que al igual que los otros diez, este centro contará con profesionales de alto nivel en las áreas de producción y comercialización, con un salón de videoconferencias y una biblioteca física y virtual, computadoras con acceso a Internet, laptop, escáner, impresora, data show con su pantalla, un televisor pantalla plana y cámara digital, entre otros equipos.

Los miembros de la Junta de Regantes de la Presa de Hatillo, que está integrada por 3,147 usuarios que tienen unas 200 mil tareas bajo producción, están más que entusiasmados con la construcción. Para Félix Sierra Ortega, tesorero de la Junta de Regantes, el centro será de gran ayuda tanto para los usuarios de riego como para la comunidad.

De su lado, el regante Eladio Almánzar consideró que el CEGA-CABI de Angelina contribuirá a elevar el nivel de preparación de los usuarios de riego, quienes podrán recibir asistencia técnica, así como cursos y talleres. «Vemos como altamente positiva la puesta en funcionamiento de este centro porque nos va a ayudar mucho en técnicas para mejorar la producción», expresó.

También la población escolar local tiene puestas muchas expectativas en esta obra, debido a que el CABI estará al servicio de los hijos de los regantes y de los estudiantes de Angelina en sentido general, quienes tendrán a su disposición una biblioteca con libros de texto y enciclopedias en papel, una enciclopedia digital que se actualiza diariamente y computadoras conectadas a Internet.

La directora del liceo Juan Francisco Alfonseca, Luz María Jiménez, felicitó a las autoridades del INDRHI por contribuir a través de esos centros a la formación no sólo de los productores bajo riego sino de los jóvenes de distintas comunidades. «Este es un gran proyecto porque tiene como objetivo la capacitación y la educación»

Para Darwin de Jesús, profesor de Informática del referido centro docente, el CEGA-CABI se constituirá en un gran paso de avance en materia educativa. Al respecto también opinaron las estudiantes Indiana Matías, Benita Altagracia Sierra y Frankelvin Gómez.

Matías y Gómez expresaron que será de gran utilidad porque les ayudará grandemente en la realización de las tareas que les asignan. En tanto, Sierra destacó que tendrá la oportunidad de hacer trabajos en computadora y de entrar a la Internet sin tener que trasladarse a otra comunidad.

El INDRHI mantiene en operación 10 CEGA-CABI, los que están al servicio de las juntas de regantes Horacio Vásquez y Fernando Valerio, en Montecristi; Ulises Francisco Espaillat, en Esperanza; AGLIPO II, en Arenoso, provincia Duarte; Río Camú y Presa de Rincón, en La Vega; YSURA, en Azua; San Rafael del Yuma, en la provincia La Altagracia; Pedernales, en Pedernales y Valle de San Juan, en San Juan de la Maguana.

/

Fuente: El Nuevo Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint