Con el fin de promover las exportaciones dominicanas, se realizó la tercera edición de la Feria Agroalimentaria. Dicha feria tuvo lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta en Santo Domingo durante los días 7, 8 y 9 de abril 2011, y fue organizada por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), y contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura y otras instituciones del sector público, y con el patrocinio de importantes empresas del sector privado. El día 6 de abril 2011 se llevó a cabo el acto inaugural, el cual estuvo presidido por Sr. Eddy Martínez, Director del CEI-RD, el Sr. Gustavo Florentino, Presidente de la JAD, así como el Ing. Salvador -Chío- Jiménez, Ministro de Agricultura; entre otras destacadas personalidades.
Agroalimentaria es un evento internacional donde se reune un gran número de expositores nacionales e internacionales, los cuales dan a conocer sus productos y servicios a cientos de compradores internacionales que visitan la feria, promoviendo, fortaleciendo y extendiendo las relaciones y vínculos comerciales a nivel nacional e internacional, y de esta manera seguir posicionando en el mercado internacional los productos agrícolas y agroindustriales dominicanos.
El Ministerio de Agricultura de la República Dominicana puso a la disposición de once empresas dominicanas productoras y exportadoras de diferentes rubros, un espacio físico dentro de la Feria Agroalimentaria 2011, para que tuvieran la oportunidad de presentar y promocionar allí sus productos. Dichas empresas cuentan con un destacable potencial exportador y cumplen con las medidas sanitarias, ¬ fitosanitarias y de inocuidad establecidas por los organismos reguladores del comercio de productos y subproductos de origen agropecuario.
En esta 3ra. edición de la Feria Agroalimentaria, se expuso una diversidad de productos destinados a satisfacer las necesidades del mercado nacional e internacional; desde productos procesados hasta productos frescos y orgánicos. Se contó con la participación de 14 países (EEUU, Canadá, Puerto Rico, Alemania, Eslovenia, España, entre otros) de donde provenían los 83 compradores que asistieron a la feria, dentro de las cuales se destacan Costco-PR, Kraft Foods y National Supermarket Association.
La participación del Ministerio de Agricultura y de las empresas patrocinadas por la institución dentro de Agroalimentaria 2011, fue un éxito rotundo. A continuación se presenta el Informe y las informaciones más destacadas.
Documentos de Jornadas Técnicas:
Sírvase encontrar más abajo algunas de las presentaciones del día 7 de abril:
- Incidencia de los Supermercados en la Comercialización de los Productos Agropecuarios.
- Introducción a la FDA y a la Ley Estadounidense de Modernización de la Inocuidad de Alimentos.
- El Proceso de Exportación de Alimentos a EE.UU. Desde el Punto de Vista de la FDA.
- Requisitos para Frutas y Vegetales Frescos y Procesados.
- Requisitos de la FDA para el Etiquetado de Alimentos.
- Investigación de Mercado de Productos Nostálgicos para la Comunidad Dominicana en Estados Unidos – NY.
Sírvase encontrar más abajo algunas de las presentaciones del día 8 de abril:
- Departamento de Inocuidad Agroalimentaria (DIA), Lic. Raul Peralta Girón.
- La Inocuidad de los Alimentos para la Exportación a Europa y las Medidas Regulatorias.
- Acceso de Productos Agroalimentarios de América Latina y el Caribe a los Mercados Internacionales.
- Tendencias Económicas Mundiales Oportunidades y Potencialidades del Mercado de la Unión Europea.
- Rol de las Aduanas Materia de Facilitación del Comercio Agrícola.
- Desarrollo de los Agronegocios y la Agroindustria Rural en América Latina y el Caribe.
- Plataformas de Exportación Una Estrategia Innovadora.
Otros documentos:
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES