Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 4 / Inicia Feria Agropecuaria Nacional

Inicia Feria Agropecuaria Nacional

7 marzo, 2016

Vacuno 1-Santo Domingo.- Inició la Feria Nacional Agropecuaria en la Ciudad Ganadera, con la participación de cientos de   expositores, la cual se extenderá hasta el 13 de marzo con la  exhibición y comercialización de los distintos productos agrícolas procedentes de los campos dominicanos.

En el  discurso de apertura  el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, destacó que este año la feria ha tenido un importante cambio a las versiones pasadas, y es que  se podrá vender desde el primer día hasta el último, a precio de finca y/o almacén en los 64 espacios para igual número de productores que participan.

Así mismo el funcionario destacó que la República Dominicana está celebrando el evento de mayor importancia para el Sector Agropecuario Nacional “por su trascendencia es para parte de nuestra cultura y en los últimos 28 años ha sido el instrumento de motivación para traer lo mejor de la producción del campo a la ciudad”.

Durante la apertura de la feria Estévez aprovechó para exponer algunos de los proyectos más importantes que se están desarrollando en la cartera y que están dando  lugar al inicio de la transformación de la agropecuaria nacional.

Entre ellos citó el Laboratorio de Micro propagación de Plantas IN VITRO BIOVEGA, “Un recinto construido con los más altos estándares de calidad y que viene a garantizar que los pequeños productores accedan a material de siembra de alto valor genético, proporcionando mejores rendimientos y calidad en su producción”, manifestó.

Otro proyecto revolucionario que fue destacado por el ingeniero Estévez es el de BIOARROZ, en Juma Bonao. Este proyecto modelo combina de forma integral las mejores técnicas de producción abarcando desde la nivelación de la tierra,  el desarrollo, producción y certificación de semillas, la siembra mecanizada hasta el monitoreo de niveles de nutrición de las plantas mediante drones.

El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, ratificó que por iniciativas como estas es  que en el país hay productos suficientes para cubrir la demanda nacional, gracias a los logros gubernamentales como la autosuficiencia en la producción agropecuaria, no obstante a los efectos negativos provocados por la prolongada sequía que sufrió el país en los últimos años.

“En el país en estos momentos tenemos alimentos suficientes para satisfacer la demanda nacional, pero lo que existe es un poco de especulación con los precios de los principales productos que integran la canasta básica”, declaró Estévez.

Esta actividad, estará abierta al público desde las 8:00 de la mañana hasta la 12:00 de la noche, los visitantes podrán disfrutar de shows artísticos como también de productos de manos directas de los productores a precios del campo.

Fuente: Ministerio de Agricultura

Filed Under: GENESIS 4, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint