Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Inicia reunión de la Sociedad Caribeña de Cultivos Alimenticios.

Inicia reunión de la Sociedad Caribeña de Cultivos Alimenticios.

13 julio, 2010

Santo Domingo.- Fue inaugurada en el país la 46ª reunión de la Sociedad Caribeña de Cultivos Alimenticios, en la que participan más de 200 científicos agrícolas de 27 países de América, África y Asia.

Al destacar la importancia económica y científica del evento que se desarrollará hasta el 17 de este mes en el Hotel Hamaca en Boca Chica, Jiménez agradeció a los organizadores el haber escogido la República Dominicana como sede de la jornada en la que serán presentadas más de 161 investigaciones y proyectos sobre los hallazgos más notables en el sector agrícolas de la región caribeña.

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Héctor Santiago, presidente de la Sociedad Caribeña de Cultivos Alimenticios, conocidas por sus siglas en inglés CFCS. El acto inaugural fue encabezado por el Ministro de Agricultura dominicano, Salvador (Chío) Jiménez, y el Secretario de Agricultura de Puerto Rico, Javier Rivera Aquino.

También hablaron en la inauguración de la 46ta. reunión de científicos agrícolas, el vicepresidente de la Universidad de La Florida, Estados Unidos, Larry Harrington y Director Ejecutivo de la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Guillermo Alvarado.

En tanto, el Secretario de Agricultura de Puerto Rico, Javier Rivera Aquino, llamó la atención para que los proyectos no se queden sin aplicación por falta de financiamiento y sostuvo que el campo mejora solo cuando se ejecutan proyectos desarrollos. Los organizadores del evento destacaron que la celebración del congreso es un reconocimiento a los avances científicos y tecnológicos logrados en los últimos años.

Durante el encuentro los investigadores agrícolas dominicanos, de las principales instituciones públicas y privadas, presentaran 80 ponencias sobre los resultados de investigaciones, además tendrán la oportunidad de interactuar y compartir experiencias con colegas de otros países, a fin de contribuir a mejorar los niveles competitivos, seguridad alimentarias y de desarrollo rural.

En el congreso, que tiene como lema principal «Agricultura Bajo Ambiente Protegido: una Opción Tecnológica para la Competitividad en el Caribe», se desarrollará un simposio para presentar y discutir los avances y el futuro de la producción en invernaderos en la República Dominicana.

También, con el patrocinio del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos se hará otro simposio sobre los esfuerzos por disminuir, controlar y prevenir los efectos catastróficos de la enfermedad Hulonglongbing, que afecta el sector citricota de la región del Caribe.

Las claves

  • Financiamiento

El secretario de Agricultura de Puerto Rico, Javier Rivera Aquino, llamó la atención para que los proyectos no se queden sin aplicación por falta de financiamiento.

  • Objetivo de evento

La celebración del congreso es un reconocimiento a los avances científicos y tecnológicos logrados en los últimos años.

/

Fuente: Periódico Hoy.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint