Santo Domingo.- El Sistema de las Naciones Unidas y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) invertirán US$4.7 millones en un programa que mejorará la calidad del banano orgánico, así como el nivel de vida de sus productores en todo el país.
Presentado ayer durante una conferencia en el hotel Meliá, el proyecto tendrá una duración de tres años y contará con la participación de siete agencias de las Naciones Unidas y cinco entidades del Estado dominicano.
Se enmarca dentro de las actividades para promover los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el país.
Mauricio Ramírez, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo que la iniciativa contribuirá con un nuevo modelo económico que será incluyente, sostenible y descentralizado. Mientras, María Abreu, del CNC, destacó el alto potencial competitivo del producto.
TRABAJA EN UNA PROFILAXIS GENERAL
De acuerdo a especialistas del CNC, el banano orgánico dominicano posee una buena estructura organizativa, expresado en el Cluster del Banano. Y según cifras del mismo Clúster de Banano, la industria genera más de 15,000 empleos directos y 25,000 indirectos..
Para el 2009 habían sembradas cerca de 180,000 tareas, distribuidas en las provincias de Santiago, Azua, Monte Cristi y Valverde.
/
Fuente: Listín Diario.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES