Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Invertirán US$4.7 MM en desarrollo del banano

Invertirán US$4.7 MM en desarrollo del banano

18 marzo, 2010

Santo Domingo.- El Sistema de las Naciones Unidas y el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) invertirán US$4.7 millones en un programa que mejorará la calidad del banano orgánico, así como el nivel de vida de sus productores en todo el país.

Presentado ayer durante una conferencia en el hotel Meliá, el proyecto tendrá una duración de tres años y contará con la participación de siete agencias de las Naciones Unidas y cinco entidades del Estado dominicano.

Se enmarca dentro de las actividades para promover los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el país.

Mauricio Ramírez, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo que la iniciativa contribuirá con un nuevo modelo económico que será incluyente, sostenible y descentralizado. Mientras, María Abreu, del CNC, destacó el alto potencial competitivo del producto.

TRABAJA EN UNA PROFILAXIS GENERAL

De acuerdo a especialistas del CNC, el banano orgánico dominicano posee una buena estructura organizativa, expresado en el Cluster del Banano. Y según cifras del mismo Clúster de Banano, la industria genera más de 15,000 empleos directos y 25,000 indirectos..

Para el 2009 habían sembradas cerca de 180,000 tareas, distribuidas en las provincias de Santiago, Azua, Monte Cristi y Valverde.

/

Fuente: Listín Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint