EL PAÍS ASIÁTICO AUMENTA LA DEMANDA DE PRODUCTOS Y FRUTOS CRIOLLOS

Japón está demandando una gran cantidad de productos agrícolas y frutos producidos en República Dominicana, muy especialmente mangos, cacao y café, entre otros bienes por los que sus ciudadanos están dispuestos a pagar mucho, siempre que mantengan la calidad que exige ese mercado.
Takuji Tomono, representante voluntario del Japón enviado por la JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), explicó durante una entrevista en LISTÍN DIARIO que el porcentaje de exportación de productos dominicanos hacia su país es todavía muy bajo y por tanto desde la embajada en República Dominicana, el cluster de mango y la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) trabajan juntos para aumentar las exportaciones locales a la nación asiática.
Zuzuki destacó la importancia de la relación comercial de ambos países y el interés de desarrollarla aún más.
Reveló que están en conversaciones con productores de ron “mamajuana” y de la marca Bermúdez, que es otro de los productos por los que han mostrado interés. En la actualidad, los japoneses están importando desde RD cacao, mangos, café verde y otros frutos, y productos médicos elaborados en zonas francas.
Anteriormente se exportaba una considerable cantidad de ferroníquel.
“Hay mucha demanda de cacao, mangos y café y otros frutos, pero hay mucha competencia con otros países”, dijo Tomono. Los funcionarios japoneses aseguran que RD tiene que establecer una estrategia para aprovechar esa demanda y desarrollar el comercio.
Zuzuki afirmó que en el ámbito gubernamental ha habido un diálogo político entre ambas naciones, ya que en mayo pasado se realizó una reunión sobre la cooperación japonesa en RD, bajo la coordinación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y otra en agosto pasado en el Palacio Nacional con la participación de la embajada, en el ámbito comercial y el fomento de las exportaciones.
“Los japoneses quieren frutos tropicales y están listos para pagar mucho dinero si los productos que pueden ofrecer son buenos”, afirmó Tomono.
Con posibilidad para aumentar las exportaciones a Japon, además de la frutas como el mango, aguacate, melón, café, piña, cacao, tabaco, se encuentran también los productos agrícolas como los ajíes y las habichuelas y bebidas como mamajuana y ron. Los representantes de Japón han participado aquí en las ferias de mango y de la uva. Zuzuki puede ser contactado vía los correos electrónicos: wataru.
[email protected] y [email protected] Los mayores proveedores de cacao, según un estudio elaborado por Tomono, (98%) son Gana, Venezuela, Ecuador y Costa de Marfil, y el restante 2% de otros países. En café RD ocupa el octavo lugar, de los 10 mayores proveedores a Japón.
En banana, RD fue el séptimo lugar de 10 mayores proveedores del mundo hacia Japón, que es también un comprador de aguacate de- México, Chile y Nueva Zelanda.
INFORME DEL MERCADO JAPONÉS PARA MANGO
COMPRAS: De acuerdo con el estudio de Takuji Tomono, Japón importó desde RD un valor de US$1,000 promedio en café, banana, cacao y mango. En 2009, determina que México, Filipinas, Tailandia, Taiwán y Brasil fueron los mayores proveedores de mango al Japón (95%) y el restante 5% provino de Australia, EE.UU, RD, India y Puerto Rico. Revela que para vender a Jaón es necesario competir con precio, calidad y entrega, regulación de normas, y comercialización. Revela que los obstáculos que RD tiene que vencer son un precio competitivo, buscar la vía de EE.UU., orientación y cumplir los contratos de entrega.
TRABAJO PENDIENTE: El voluntario de la JICA afirma en el estudio elaborado conjuntamente con la Adoexpo que para vender más mangos al Japón se requiere enfrentar los obstáculos para aumentar las exportaciones de la fruta, ofreciendo precios más competitivos que México, Taiwán y Filipinas, revisar el valor FOB (en puerto) y el flete aéreo más barato; mejorar el tiempo de entrega vía EE.UU. en vez de Canadá, más servicio que otros países y establecer una marca dominicana en el mercado.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES