Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Jiménez dice el país llega a sexto año de autosuficiencia arrocera

Jiménez dice el país llega a sexto año de autosuficiencia arrocera

27 junio, 2011

Valle Verde, La Vega.– El Ministro de Agricultura anuncio que el país llegó a su sexto año consecutivo como autosuficiente en la producción arrocera, lo que atribuyó a la política de apoyo que ha ejecutado el presidente Leonel Fernández a favor de la agropecuaria nacional. Asimismo, Jiménez dijo que el crecimiento que ha tenido el sector agropecuario nacional no ha sido un hecho fortuito, sino que es el fruto de la política ejecutada por las actuales autoridades, que inicia con la disposición del gobernante de declarar el sector de no interés fiscal.

Al pronunciar un discurso en el acto de juramentación de la nueva directiva de la Federación Nacional de Arroz (FENARROZ), que agrupa a 36 mil productores, el funcionario enfatizó que ese logro es el fruto del respaldo del presidente Fernández, a través del Ministerio de Agricultura, y las demás instituciones agropecuarias, entre ellas el Banco Agrícola. “En el sector agropecuario en la República Dominicana el crecimiento que ha tenido no ha sido fortuito, ha sido por la aplicación de políticas públicas bien dirigidas y diseñadas desde el Gobierno”, expresó Jiménez.

Explicó que el salto del crecimiento del 12.6 por ciento del sector agropecuario se debe a la estabilidad macroeconómica y una economía diseñada desde el Gobierno para mantener estable la agropecuaria nacional. Jiménez dijo que los productores nacionales de arroz, leche y otros rubros son capaces de competir con cualquiera que sea, porque están dedicados en cuerpo y alma a la producción de comida para la población.

Jiménez juramentó la nueva directiva de FENARROZ, encabezada por Iván Tió, en un acto efectuado en el Club Valle Verde, en el que productores y molineros destacaron la fortaleza del sector arrocero dominicano. El ministro Jiménez estuvo acompañado de los viceministros Antonio Manuel Camilo, Héctor Acosta y el director de Ganadería, Ángel Faxas. A la actividad asistió el presidente de la Comisión de Agricultura del Senado de la República, Amílcar Romero; Manuel Guichardo, senador por la provincia Valverde; y en representación de los ganaderos estuvieron Arnaldo Gómez, Eric Rivero, entre otras personalidades ligadas a la producción nacional.

En el acto hablaron Miguel de Moya, presidente de la Federación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), y Apolinar Germosén, presidente de la Federación Nacional de Parceleros de Reforma Agraria, quienes destacaron la fortaleza del sector arrocero dominicano en los últimos años. De Moya y Germosén coincidieron en atribuir a la aplicación del Programa Nacional de Pignoraciones, el buen desempeño de la producción del cereal y la rentabilidad del sector.

En tanto, el presidente saliente de Fenarroz, José Mauricio María, agradeció el apoyo que recibió durante su mandato de dos años, del ministro Jiménez, de quien dijo estuvo siempre abierto al diálogo y al entendimiento con los miembros de esa institución. Mauricio María resaltó que durante su mandato mantuvo la armonía entre las autoridades y los productores y de orientación a los cultivadores de arroz y defendió el Programa Nacional de Pignoraciones.

Mientras que el nuevo presidente de Fenarroz, Iván Tió Brea, quien dirigirá esa entidad durante el período 2011-2013, dijo que unos de sus objetivos al frente de la organización es mantener la unidad entre los productores del cereal. Tió Brea garantizó que luchará porque se revisen los acuerdos del DR-CAFTA, tras asegurar que atenta contra la existencia de la producción de arroz de República Dominicana.

Fuente: El Nuevo Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint