Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / La FAO destaca el potencial de la leche

La FAO destaca el potencial de la leche

4 junio, 2014

LA FAOEn ocasión de celebrarse ayer el Día Mundial de la Leche, la representación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en República Dominicana, destacó la importancia de la leche y los productos lácteos para mejorar la nutrición de las familias vulnerables en el país.

“La leche y los productos lácteos son ricos en micronutrientes esenciales, lo que los convierte en una fuente de energía alimentaria importante para luchar contra la desnutrición en los países en desarrollo, cuyos habitantes generalmente llevan una dieta desequilibrada” señaló Gero Vaagt, Representante de la FAO.

Vaagt consideró preocupante que a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda consumir al menos 150 litros de leche al año por persona, los dominicanos solo ingieren unos 86 litros de leche anuales, según datos aportados por el Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (Conaleche).

En tal sentido, enfatizó la importancia del proyecto que se desarrolla en la región este para incrementar el nivel de productividad y acceso a mercados de productores lecheros familiares, ejecutado por Conaleche y el programa Megaleche de la Dirección General de Ganadería con acompañamiento de la FAO.

Vaagt dijo que este proyecto ha sido concebido con la finalidad de mejorar el nivel de competitividad de la cadena láctea nacional, garantizando la calidad e inocuidad de la leche y sus derivados.

 Datos y cifras sobre al leche
–   El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO),  en el año 2001, para enfocar la atención en la importancia de su producción y el consumo en todo el mundo.

– Un vaso diario de 200 ml de leche entera de vaca, en promedio, proporciona un niño de 5 años de edad un 21 por ciento de las necesidades de proteínas y un 8 por ciento de las calorías y micronutrientes clave.

-La leche supone una contribución importante para satisfacer las necesidades corporales de calcio, magnesio, selenio, riboflavina, vitamina B12 y ácido pantoténico (vitamina B5).

-La mayoría de los países aconsejan al menos una porción de leche al día.

Fuente: Listin Diario

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint