Alrededor de 780 pequeños productores de banano orgánico de exportación recibieron aproximadamente 900,000 unidades de láminas de protección temprana por parte de la representación de la Organización de las Naciones para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en República Dominicana.
La distribución de esta particular tecnología, conocida como “cuellos de monja” en dicho país, benefició a siete asociaciones vinculadas al cultivo y comercialización del banano de exportación.
Las láminas reducen la pérdida de bananas no aptas para la exportación entre un 40% y 50%, lo que permite mejorar la competitividad de los productores y aumentar sus ganancias.
Al mismo tiempo, el programa busca que estos pequeños agricultores puedan incrementar la productividad de sus plantaciones y aumentar sus ingresos familiares.
La FAO hizo entrega de las láminas en las ciudades de Mao y Azua, a productores que fueran propietarios de un máximo de 3.1 hectáreas cada uno y priorizando principalmente a aquellos que se encontraran en situación de mayor vulnerabilidad.
Asociaciones beneficiadas
Las siete asociaciones favorecidas, que forman parte del Programa Conjunto para el Fortalecimiento de la Cadena del Valor del Banano, corresponden a las de Asoanor, Banelino, Asexbam, Asoproimago y Asobanu, en el Noroeste, y a Aprobano y Cooprobata en el Sur del país.
Este programa de apoyo a pequeños agricultores es ejecutado en las localidades de Mao, Montecristi y Azua por siete agencias de Naciones Unidas, con el financiamiento del gobierno de España.
Los actos en que fueron distribuidas las láminas de protección temprana fueron encabezados por el representante asistente y el oficial técnico de la FAO en República Dominicana, Héctor Mata y Andrés Cedano, respectivamente, y por el coordinador del programa por parte de la FAO, Joaquín Díaz.
Fuente: Listín Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES