Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / La Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) anuncia proyecto

La Secretaría de Estado de Agricultura (SEA) anuncia proyecto

5 junio, 2009

El Gobierno, a través de la Secretaría de Agricultura, anunció ayer la ejecución del proyecto Oeste Rural en las 11 provincias de la zona fronteriza de República Dominicana, con una inversión de 1,073 millones 880 mil pesos.El secretario de Agricultura, Salvador Jiménez, dijo en rueda de prensa que la iniciativa fue acordada entre una comisión de alto nivel de la República Dominicana -que él mismo encabezó- y la División de América Latina y el Caribe del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) en la celebración de la conferencia sobre seguridad alimentaria y cambio climático, auspiciada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Roma, en junio de 2008.

El lanzamiento del proyecto fue anunciado por Jiménez y los representantes del FIDA, Marco Camagni y Steven Jonckeere, en un acto donde también participó el director general del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Frank Rodríguez.

Las once provincias que formarán parte del plan son Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde, en la Línea Noroeste, y en el Sur Elías Piña, San Juan de la Maguana, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia y Bahoruco.

Del monto a invertir en el programa, según detalló el titular de Agricultura, el 32%, equivalente a 338 millones 370 mil pesos, será destinado al fortalecimiento de las finanzas rurales en la frontera y el 23%, es decir, 250 millones 910 mil pesos para la innovación tecnológica y la diversificación.

Asimismo, el 19%, equivalente a 205 millones 130 mil pesos, se utilizará en el fortalecimiento de las organizaciones económicas con sede en la frontera, y el 11% (son 120 millones 850 mil pesos) se usará para facilitar el acceso a los mercados de los productos que obtengan los beneficiarios del proyecto, el cual tendrá una duración de seis años.

Con la donación se procura contribuir a la reducción de los niveles de pobreza extrema en las áreas rurales de la región fronteriza, incrementando los niveles de ingresos y los activos de hombres y mujeres pobres, miembros de las organizaciones económicas, mediante un proceso participativo en las once provincias citadas.

Vínculos con mercados

Las informaciones ofrecidas ayer en Agricultura indican que con el proyecto se procura lograr una vinculación mejorada, efectiva y sistemática de las organizaciones económicas con los mercados locales, regionales, nacionales y de exportación, así como desarrollar las capacidades de planificación, administración y comercialización de las organizaciones económicas formales e informales, para mejorar la competitividad de los pequeños productores y capitalizar las organizaciones económicas y facilitar acceso a mercados financieros.

El área de influencia de los beneficiados comprende 63 municipios y 72 distritos municipales, de los cuales el 75 por ciento de sus pobladores vive en la zona rural, según un levantamiento realizado.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint