Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Las presiones de carácter proteccionista aumentan, según el último informe de vigilancia sobre el G-20

Las presiones de carácter proteccionista aumentan, según el último informe de vigilancia sobre el G-20

24 mayo, 2011

Los gobiernos del G-20 han introducido en el último semestre más obstáculos al comercio, incluidas restricciones a la exportación, que en períodos anteriores desde el comienzo de la crisis financiera, según el informe de vigilancia elaborado por la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo que se publicó el 24 de mayo de 2011. Aunque las medidas destinadas a reducir los obstáculos al comercio también se han acelerado, nuevas medidas de restricción de las importaciones adoptadas por economías del G-20 durante el período comprendido entre octubre de 2010 y abril de 2011 abarcan aproximadamente el 0,6 por ciento de las importaciones totales del G-20, lo cual representa también un aumento con respecto al semestre anterior (0,3 por ciento). Las restricciones a la exportación también van en aumento. Esto se añade al total acumulado del comercio mundial que se ha visto afectado por nuevas restricciones desde que comenzó la crisis. Pese a las previsiones positivas para 2011, el panorama del comercial mundial sigue estando ensombrecido por varios factores de riesgo importantes a los que se suman los recientes desastres naturales en el Japón. Problemas en relación con la deuda soberana, el aumento de los precios de los alimentos y otras materias primas y la turbulenta situación que atraviesan importantes países exportadores de petróleo generan incertidumbre en el futuro cercano.

Ver más en: www.wto.org

Fuente: OMC

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint