Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Leonel plantea a AL una estrategia de integración

Leonel plantea a AL una estrategia de integración

3 mayo, 2011

Rio de Janeiro, Brasil

El presidente Leonel Fernández planteó la necesidad de una estrategia conjunta de desarrollo de la región latinoamericana, que permita mantener los niveles de estabilidad económica que ha vivido en los últimos años.

El gobernante dominicano manifestó que se hace necesario establecer esa integración para seguir haciéndola más eficiente, y que esto se traduzca en beneficio para la mayoría de los pueblos.

Al participar en el Foro Económico Mundial, Fernández aseguró que aunque el mundo vive circunstancias difíciles, América Latina ha dado muestras de crecimiento por lo que puede considerarse que hay una consolidación de sus economías.

Señaló que lo que hace falta “es consolidar las democracias, haciéndolas más eficientes más transparentes, y que se desarrollen estrategias nacionales que puedan planificar el desarrollo a futuro de nuestros pueblos”.

Dijo que Brasil ha jugado un papel importante como líder de la región, al mantener una economía sólida y en los casos de Centroamérica y el Caribe avanzan en sus modelos de integración e intercambio comercial.

“La República Dominicana es un ejemplo de crecimiento, que ha duplicado su producto interno bruto, que en el año 2004 era de 20 billones de dólares, y hoy se sitúa en los 53 billones de dólares, esto nos llena de esperanza de que nuestras economías, con esfuerzo y dedicación, pueden seguir creciendo”, dijo Fernández.

En su participación en el Foro, el mandatario llamó la atención una vez más sobre la especulación en los precios de los combustibles y los alimentos.

Regresó ayer

Fernández regresó ayer a su país, luego de agotar una gira de cinco días por Guatemala y Brasil donde participó en el Foro Económico Mundial América Latina 2011. Fernández regresa en vuelo comercial por el Aeropuerto Internacional de Las Américas a las 5:30 de la tarde.

Fernández salió del país el pasado martes con destino a Guatemala, donde agotó una agenda de reuniones con representantes de diversos sectores, y luego partió a Brasil.

El presidente viajó acompañado de los ministros de la Presidencia, César Pina Toribio, de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, y el Canciller Carlos Morales Troncoso.

(+)

ACUERDOS CON UNIVERSIDAD DE RÍO DE JANEIRO

El gobierno dominicano iniciará acuerdos con la Universidad Estatal de Río de Janeiro para trabajar áreas que tienen que ver con arbitraje, Derecho Internacional, Derecho Público y estudios sobre oceanografía, entre otras áreas de las Ciencias Sociales.

En el encuentro que sostuvo el presidente Fernández con el rector de la Universidad, Ricardo Ver Alves y los decanos, estos ofrecieron apoyar a la República Dominicana para realizar entrenamiento máster y postgrado en el área de la oceanografía, que permitirá desarrollar mapas sobre los límites marítimos del país.

También se reunió con las autoridades del Instituto de Geografía Y Estadísticas de Brasil (IGBE).

Fuente: Listín Diario

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint