AGRICULTURA DESTACA EL SOPORTE DEL PODER EJECUTIVO EN EL SECTOR

La producción de vegetales bajo ambiente controlado o invernaderos en República Dominicana gana más espacio en el mercado. El crecimiento a partir de 2004 se ubica en 1,912% en los parques agroindustriales.
Ese crecimiento de la infraestructura de invernaderos ha permitido que el país aumente la producción de manera significativa y mejore los ingresos en divisas por concepto de exportación de vegetales.
De 269,000 metros cuadrados de invernaderos con que contaba el país en 2004, la cifra se ha elevado a cinco millones 42 mil metros, lo que ha significado un aumento hasta 2011 de 4.77 millones.
Según un informe dado a conocer por el Ministerio de Agricultura, esto ha sido en proporción al incremento que ha registrado en la producción de vegetales en invernaderos, pasando de 4.6 millones de libras en 2004 a 89.3 millones de libras en 2011, con un incremento de 84.7 millones de libras.
Asimismo, mientras en 2004 se exportaron 3.3 millones de libras en 2011 el volumen alcanzó 64.3 millones, para un aumento de 61 millones de libras.
La cantidad de vegetales producidos bajo ambiente controlado en 2004 tuvo un ingreso en divisas de 1,318,873 dólares, mientras que en 2011 los beneficios alcanzaron US$58.5 millones, para un incremento en divisas de US$57.2 millones.
Durante 2004 las ventas de vegetales producidos en invernaderos fueron del orden de 702,240 libras, que generaron RD$8.5 millones.
Crecimiento
Sin embargo, la producción registrada en 2011 fue de 25.1 millones de libras, para un aumento de 24.4 millones de libras, con ingresos de más de RD$539 millones. El aumento fue de RD$531 millones.
El informe destaca que el significativo incremento en la producción de vegetales en ambiente protegido ha sido posible por el apoyo del gobierno del presidente Leonel Fernández, a través del Ministerio de Agricultura, a los productores que trabajan bajo esa modalidad de producción.
BENEFICIOS QUE OFRECE EL SISTEMA
Ese sistema de producción agrícola ha permitido garantizar una alta productividad con rubros de primera calidad e inocuidad y buenos niveles de rentabilidad.
El crecimiento sostenido en el período señalado se evidencia en la cantidad de metros cuadrados de estructuras de invernaderos en toda la geografía nacional, el volumen de producción, las exportaciones, las divisas generadas para el país por las exportaciones y las ventas locales, así como generación de empleos durante todo el proceso de producción. Entre los rubros que se cultivan en invernaderos en el país se destacan ajíes morrón, cubanela, picante; tomates de mesa y cherry; pepino y melón, entre otros.
Fuente: Listin Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES