Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Los invernaderos ganan espacio en la producción

Los invernaderos ganan espacio en la producción

3 mayo, 2012

AGRICULTURA DESTACA EL SOPORTE DEL PODER EJECUTIVO EN EL SECTOR

Santo Domingo
Avance. El programa de invernaderos y frigoríficos se inició en 2001. Las autoridades lo presentaron como uno de los proyectos de más alta competitividad y de vocación exportadora.

La producción de vegetales bajo ambiente controlado o invernaderos en República Dominicana gana más espacio en el mercado. El crecimiento a partir de 2004 se ubica en 1,912% en los parques agroindustriales.

Ese crecimiento de la infraestructura de invernaderos ha permitido que el país aumente la producción de manera significativa y mejore los ingresos en divisas por concepto de exportación de vegetales.

De 269,000 metros cuadrados de invernaderos con que contaba el país en 2004, la cifra se ha elevado a cinco millones 42 mil metros, lo que ha significado un aumento hasta 2011 de 4.77 millones.

Según un informe dado a conocer por el Ministerio de Agricultura, esto ha sido  en proporción al incremento que  ha registrado en la producción de vegetales en invernaderos, pasando de 4.6 millones de libras en 2004 a 89.3 millones de libras en 2011, con un incremento de 84.7 millones de libras.

Asimismo, mientras en 2004 se exportaron 3.3 millones de libras en 2011 el volumen alcanzó 64.3 millones, para un aumento de 61 millones de libras.

La cantidad de vegetales producidos bajo ambiente controlado en 2004 tuvo un ingreso en divisas de 1,318,873 dólares, mientras que en 2011 los beneficios alcanzaron US$58.5 millones, para un incremento en divisas de US$57.2 millones.

Durante 2004 las ventas de vegetales producidos en invernaderos fueron del orden de 702,240 libras, que generaron RD$8.5 millones.

Crecimiento
Sin embargo, la producción registrada en 2011 fue de 25.1 millones de libras, para un aumento de 24.4 millones de libras, con ingresos de más de RD$539 millones. El aumento fue de RD$531 millones.

El informe destaca que el significativo incremento en la producción de vegetales en ambiente protegido ha sido posible por el apoyo del gobierno del presidente Leonel Fernández, a través del Ministerio de Agricultura, a los productores que trabajan bajo esa modalidad de producción.

BENEFICIOS QUE OFRECE EL SISTEMA
Ese sistema de producción agrícola ha permitido garantizar una alta productividad con rubros de primera calidad e inocuidad y buenos niveles de rentabilidad.

El crecimiento sostenido en el período señalado se evidencia en la cantidad de metros cuadrados de estructuras de invernaderos en toda la geografía nacional, el volumen de producción, las exportaciones, las divisas generadas para el país por las exportaciones y las ventas locales, así como generación de empleos durante todo el proceso de producción. Entre los rubros que se cultivan en invernaderos en el país se destacan ajíes morrón, cubanela, picante; tomates de mesa y cherry; pepino y melón, entre otros.

Fuente: Listin Diario

 

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: invernaderos RD

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint