Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 1 / Los nuevos mercados impulsan exportación

Los nuevos mercados impulsan exportación

26 enero, 2016

ComercioAún cuando el 2015 estuvo caracterizado por niveles de recesión y ralentización de algunas economías de los países de América Latina y el Caribe, la consecución de nuevos destinos para los productos dieron un importante impulso al sector exportador dominicano. Sin embargo, persisten brechas en materia de innovación que frenan la competitividad del país en los mercados internacionales.

Así indica una publicación realizada por el Banco Mundial titulada “El Emprendimiento en América Latina: Muchas Empresas y Poca Innovación”, de los autores Daniel Lederman, Julián Messina, Samuel Pienknagura, y Jamele Rigolini, quienes sostienen que los destinos nuevos jugaron un papel dominante en el impulso a las exportaciones de las exportadoras establecidas de República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Nicaragua, y tuvieron un rol importante como destinos establecidos en el aumento de las exportaciones de las empresas exportadoras establecidas de Ecuador.

En el caso de República Dominicana, además de los esfuerzos que se realizan para establecer nuevos mercados para la exportación de productos, las distintas vedas impuestas por Haití y Estados Unidos obligaron al Gobierno a desplegar todos sus esfuerzos en función de encontrar otros puertos que no fueran los ya establecidos, y así intentar aminorar las pérdidas de los sectores productivos.

Los expertos del Banco Mundial en esta investigación analizan los obstáculos que podrían afectar el crecimiento económico de la región a pesar de los positivos niveles de emprendimiento que se registran. Apuntan que la falta de innovación y las debilidades en lo que concierne a la formalización de las empresas son algunos de los retos que se deben superar.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: GENESIS 1, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint