Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Los productores sugieren cautela con importaciones

Los productores sugieren cautela con importaciones

5 febrero, 2009

EL SECTOR AGROPECUARIO TEME UNA SOBREOFERTA EN TIEMPO DE COSECHA

SANTO DOMINGO.-Representantes del sector productivo agropecuario sugirieron cautela al Gobierno a la hora de aprobar contingentes de importación de alimentos en el marco de los acuerdos comerciales para que no se produzcan excesos en el mercado que afecten la rentabilidad de los productores.

Los presidentes de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), José Ramón Peralta, y de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), Oliverio Espaillat Bencosme, dijeron por separado que no se oponen al anuncio del Gobierno de importar alimentos dentro de los contingentes de cuotas que permiten los acuerdos de libre comercio, pero temen que se produzcan excedentes en el mercado local.

El Gobierno autorizó importaciones de 283,800 quintales de arroz, 264,880 quintales de frijoles y 936,650 unidades de pollos de cuatro libras en promedio para las próximas semanas, con el fin de que bajen los precios de los alimentos.

No obstante, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana (Fenacerd), Ricardo Rosario, manifestó que los contingentes son pequeños y no incidirán de manera significativa en el costo de los alimentos.

En el caso del arroz, 240 empresas obtuvieron permisos para su importación, según un informe oficial. El presidente de Fenarroz expresó su acuerdo con la medida con la condición de que las entradas no excedan las cantidades previstas por la Administración de los Contingentes Arancelarios en el DR-Cafta.

En tanto que el titular de la JAD sugirió al Gobierno actuar con prudencia y evitar importaciones de productos que excedan las cuotas establecidas.

“Las importaciones de productos alimenticios en cantidades superiores a los volúmenes estipulados en los acuerdos y en muchos casos precisamente en la época de mayor producción local, provocan competencia desleal en perjuicio de los productores nacionales y de la economía”, declaró Peralta. 

MÁS POLLO PARA EL MERACADO LOCAL
El presidente de la Asociación de Productores de Pollo de la Región Norte (Asopollón), José López, informó que a partir de febrero la oferta sobrepasará las 13 millones de unidades, “por lo que hay pollo suficiente para la población”.

Sin embargo, la Comisión para las Importaciones Agropecuarias asignó a 59 empresas las cuotas de desaduanización de carne blanca por el equivalente de 936,650 unidades de cuatro libras en promedio.

Rosario, de Fenacerd, sostuvo que el contingente de pollo contribuirá a bajar los precios por libra, debido a que el producto no ha disminuido en medio de un abaratamiento de los combustibles y las materias primas avícolas en los mercados internacionales. El Gobierno tiene la intención de impulsar a la baja los precios de los alimentos.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint