El Patronato Nacional de Ganaderos iniciará el próximo sábado la acostumbrada Feria Agropecuaria, una actividad con la que esperan incentivar la producción y motivar el relevo intergeneracional, en momentos en que el sector enfrenta problemas que dificultan su continuidad y desarrollo.
René Columna, presidente del patronato, destacó el estímulo que recibirá la producción durante los días de feria, gracias a la concesión de préstamos del Banco Agrícola, a una tasa fija de entre 10% y 12%.
En cuanto a las dificultades que han afectado la crianza de pollos y cerdos por las restricciones haitianas y la diarrea porcina, Columna consideró que se trata de situaciones de las que el sector se recuperará satisfactoriamente, aunque sí han causado daños considerables para las granjas perjudicadas.
También aseguró que los préstamos que concede el Gobierno en medio de las visitas sorpresas del presidente Danilo Medina están llegando, y que implican un importante aporte a la agricultura. Columna aseguró que han sentido el interés de las autoridades de responder a las necesidades del campo, por medio de los estímulos financieros o simplemente a través de escuchar sus planteamientos.
Una de las preocupaciones de los productores agropecuarios dominicanos es que la población continúa la tendencia de emigrar de las zonas rurales a las urbanas, amenazando la continuidad de la producción agropecuaria y el autoabastecimiento del mercado nacional.
Una de las causas es la baja rentabilidad del negocio, según Columna, motivada en cierta medida por la inexistencia de reglas claras. Los organizadores de la feria realizarán exposiciones para estudiantes de diversas escuelas, con el fin de que nazca en niños y jóvenes el interés de acercarse a las actividades campesinas.
“La feria está buscando motivar a la juventud para producir para la exportación. El campo se está quedando prácticamente solo porque los jóvenes no quieren ir a producir por la falta de rentabilidad. Estamos tratando de que el campo sea rentable para que esa nueva generación se integre para producir la comida del país”, expresó Columna.
Feria
Se trata de la versión número 26 de la feria, entre el 16 y el 23 de este mes. Allí serán reconocidos Wilfredo Bautista, el criador de pollos José Luis Polanco, el productor de leche Viterbo Martínez, Martín de Moya y Leodoro Espinal, de Santiago.
Fuente: Listin Diario
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES