Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Mayoría exportaciones en 2010 fueron al DR-Cafta

Mayoría exportaciones en 2010 fueron al DR-Cafta

18 mayo, 2011

Santo Domingo,

Durante el año pasado, el 59.39% de las exportaciones de la República Dominicana hacia un bloque económico fueron destinadas a Centroamérica (a través del DR-Cafta), en tanto que el 18.54% fue hacia el Caricom y el 11.27% a la Unión Europea, mientras que el déficit comercial se triplicó.

Así lo señala el anuario de Comercio Exterior de los años 2009 y 2010 que presentó ayer la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Durante su comparecencia en Diálogo Libre, espacio que auspicia el Grupo Omnimedia, el ex presidente Hipólito Mejía manifestó la necesidad de revisar varios tratados comerciales, en especial el DR-Cafta, ante la competencia que están generando otros países participantes. Su planteamiento ha sido criticado por los industriales, quienes entienden que es mejor fomentar la competitividad del país en estos bloques económicos.

Durante el 2010, el intercambio comercial de la República Dominicana mantuvo una alta dependencia de Estados Unidos, China y Venezuela, que alcanzaron una participación de un 56.81% en las importaciones. En las exportaciones Haití y Estados Unidos se llevaron el 73.31%.

En cuanto al déficit comercial, prácticamente se triplicó en el 2010, ya que el crecimiento porcentual que experimentaron las exportaciones fue sobrepasado por el de las importaciones. En el año 2009 fue igual a US$7,410.6 millones y en el 2010 US$9,864.2

Combustibles

En cuanto a los hidrocarburos, durante el año pasado el país incrementó en un 18.88% el monto de las importaciones de combustibles, pasando de US$2,654.5 millones en 2009 a US$3,155.7 en el 2010.

Durante los años 2005-2009 el informe «Dominicana en Cifras», también presentado por la ONE, señala un aumento en el consumo del Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso general, pasando de 313.8 millones de galones en el 2005 a 418.0 millones de galones en el 2009.

En cambio, la gasolina regular ha bajado de 243.1 millones de galones consumidos en el año 2005, a 210.6 millones de galones en el año 2009.

Aumentó generación electricidad

La publicación «Dominicana en Cifras», presentanda por la Oficina Nacional de Estadísticas, indica que entre los años 2005-2009 la generación de energía eléctrica en el país aumentó de 9,823 gigawatts/hora durante el 2005 a 11,529.4 gigawatts/hora en el 2009. A su vez, la facturación de las empresas distribuidoras pasó de RD$29,861.9 millones en 2005 a RD$46,190.7 millones en el año 2009.

Fuente: Diario Libre.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint