Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Ministerio de Agricultura lanza programa para el fortalecimiento del desarrollo rural

Ministerio de Agricultura lanza programa para el fortalecimiento del desarrollo rural

30 mayo, 2012

El Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, lanzó un proyecto dirigido a fortalecer el desarrollo rural territorial en la República Dominicana, con una inversión de más de 260 millones de pesos y el respaldo de organismos internacionales.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo técnico del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA) y financiamiento de la Agencia de Cooperación Española (AECID), se enmarca en el proyecto Políticas Innovadoras para el Desarrollo de los Territorios Rurales en América Latina (PIDERAL), puesto en marcha en el país.

Agricultura informó que con esta acción las autoridades buscan demostrar que es posible incluir a los territorios rurales en las dinámicas generales de desarrollo de las naciones de una forma más equitativa para impulsar la producción. El programa, que será ejecutará en República Dominicana, Costa Rica, Ecuador y Perú en el período 2012-2015, con el apoyo del IICA y la AECID, incorporará a las áreas rurales de estas naciones en los procesos de formulación de las políticas nacionales de desarrollo de una forma más ecuánime e imparcial.

En República Dominicana, el proyecto tiene una inversión de 5. 3 millones de euros, equivalente a más de 260 millones de pesos, persigue aumentar la participación de los territorios rurales en la dinámica de crecimiento económico que vive el país y apoyar los procesos de planificación impulsado por el gobierno dominicano en la formulación y ejecución de políticas sectoriales.

El programa fue presentado por el viceministro Administrativo del Ministerio de Agricultura, Alexis Camilo, en representación del titular de la cartera, Salvador (Chío) Jiménez, y Francisco Amador, coordinador del PEDIRAL en República Dominicana; Manuel Sánchez, de la Agencia Española de Cooperación, y Carlos Cano, representante del IICA, durante un acto en la sede de la cartera agropecuaria con la asistencia de otros funcionarios agropecuarios.

Amador, Sánchez y Cano ponderaron valoraron el apoyo del Ministerio de Agricultura para la ejecución de la iniciativa, que busca generar sinergia con otras iniciativas en ejecución en países del área, como Ecuador, Perú y Costa Rica.

El plan persigue, entre otros objetivos en el país y demás naciones donde se ha implementado, enfrentar la lucha contra la pobreza, garantizar la seguridad alimentaria, luchar contra el hambre, mejorar las políticas sectoriales y enfrentar los cambios climáticos. Asimismo, contempla contribuir con el proceso de planificación que se aplica en el país, que ha demostrado que las políticas nacionales de desarrollo se implementan también en los territorios rurales, para lo que se requiere, identificar los espacios institucionales y las reglas de juego necesarias.

En ese sentido, el proyecto busca coordinar las políticas sectoriales en su aproximación a los territorios rurales, articular políticas con las necesidades y propuestas de los territorios rurales formuladas por los actores locales organizados.

Fuente: Ministerio de Agricultura

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint