Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Ministro de Agricultura dice RD trabaja para fortalecer sistema de mercados agropecuarios

Ministro de Agricultura dice RD trabaja para fortalecer sistema de mercados agropecuarios

3 noviembre, 2011

SANTO DOMINGO.- En República Dominicana se trabaja en el fortalecimiento de un sistema de información de mercados agropecuarios fuerte, ágil y estable que contribuya con la elevación de la competitividad del sector y que  beneficio a los productores.

Así lo expuso el Ministro de Agricultura, ingeniero Salvador (Chío) Jiménez, al pronunciar el discurso central en la apertura de la Décima Reunión Regular Internacional de Expertos en Mercados Agrícolas, en el que participan 45 expertos de mercados agrícolas de 32 países del hemisferio.

Jiménez dijo que desde el Ministerio de Agricultura “seguiremos ofreciendo el payo requerido para  lograr ese propósito, cuyo desarrollo lo facilita el buen desempeño e impulso que ha tenido la agropecuaria dominicana en los últimos años.

En su exposición ante el encuentro de los países miembros de la Organización de Información de  Mercados de Las Américas (OIMA), Jiménez  señaló que  una de las funciones más importantes de los mercados en una economía de libre mercado es que los precios de los alimentos están determinados por la interacción de la oferta y la demanda.

“En ese sentido,  un sistema de información de precios ágil, oportuna y actualizada, que esté disponible para todos los agentes participantes en el proceso de comercialización, contribuye a una mayor transparencia en las transacciones que se realizan”, sostuvo el ministro dominicano.

Dijo que ese instrumento “debe ser confiable, oportuno, consistente y permanente, de modo que se pueda crear una base de datos estadísticos que permita a los planificadores adoptar medidas adecuadas en sus proyectos agroproductivos, así como para el diseño de las políticas del sector agropecuario.

El funcionario agradeció la colaboración que ha recibido el país para este propósito de parte de la OIMA, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura  (IICA), de la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y de otros organismos de cooperación.

El ingeniero Jiménez destacó la importancia para el país el desarrollo  de esta jornada internacional, cuyo tema central es la especulación con los alimentos, que se realiza este  miércoles hasta el viernes en el salón La Niña del hotel V Centenario.

En la actividad, organizada por el Ministerio de Agricultura, como organismo de país anfitrión, se discuten fórmulas para enfrentar la especulación con los alimentos y se abordarán temas relacionados con el avance de mercados agropecuarios en la región.

Las palabras de bienvenida a los delegados del cónclave fueron pronunciadas por el representante local del IICA, seguido del discurso de apertura por el director de la OIMA, Terry Longo, quien hizo una amplia exposición sobre los objetivos del encuentro internacional.

Entre los expositores del cónclave  también figuran Manuel Labrado, representante local del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Roberto Adrian Senderowisch, representante residente del Banco Mundial; James Watson, representante en el país de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)  y  Margie Bauer, agregada agrícola de la embajada norteamericana.

Asimismo, participarán en el encuentro son J.R. Deep Ford, representante local de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), así como varios funcionarios, directores de departamentos y técnicos del ministerios de Agricultura y otros organismos vinculados al sector agropecuario.

La OIMA es una red de cooperación en formación, integrada por instituciones gubernamentales o vinculadas al gobierno, cuyas funciones u objetivos consisten en recopilar, procesar y difundir información relativa a los mercados y a los productos agropecuarios.

La finalidad primordial de la red OIMA es la promoción de la transparencia de los mercados a través del oportuno y sistemático intercambio de información.

En este proceso, la red trabaja en la definición de normas y recomendaciones para el uso de terminologías y metodologías comunes; procurará facilitar la realización de asistencia técnica entre los miembros y se vinculará con organismos internacionales para la obtención de cooperación técnica.

Entre sus objetivos figuran promover la cooperación entre las instituciones miembros y facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias en materias de recopilación y difusión de información.

También persigue ayudar a crear normas en materias de terminología, metodología y tecnología que hayan de utilizarse dentro de la red y facilitar el oportuno y sistemático intercambio de información de mercados entre las instituciones miembros.

Además, actuar como punto de canalización y facilitar un efecto multiplicador para la obtención de respaldo financiero de los organismos internacionales de asistencia.

Las instituciones que son miembros de la red OIMA representan a 17 países de América, con vínculos directo con la generación de información de mercados agropecuarios en sus propios países, ya sea a nivel de emisión de precios de productos agropecuarios,  de análisis de mercados y proyecciones, o ambos.

El nivel de desarrollo que han alcanzado los sistemas de información de mercados agropecuarios en los países de América ha dependido de las condiciones económicas del país, del nivel de desarrollo de sus mercados y de la importancia que cada nación otorga a la información como una herramienta en la gestión de la agricultura y sus mercados.

La red OIMA no interviene en los procesos naturales que lleva cada país, pero encamina sus esfuerzos a promover el uso de la información como referente válido en la gestión agropecuaria.

En un escenario donde la integración de mercados avanza, la información y la comunicación de la misma son elementos que pueden aportar la diferencia en como las agriculturas de cada país enfrentan los mayores niveles de competitividad que la globalización les impone.

Fuente: El Nuevo Diario

Filed Under: Últimas Noticias Tagged With: Mercados Agropecuarios, Ministro de Agricultura, Organización de Información de Mercados de Las Américas (OIMA)

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint