Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Ministro de Agricultura: receptividad de los productores garantiza la planificación de la siembra de arroz

Ministro de Agricultura: receptividad de los productores garantiza la planificación de la siembra de arroz

20 agosto, 2014

ministro de agriculturaLas Matas de Santa Cruz, Monte Cristi, RD, 18 de Agosto.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez destacó la receptividad que han mostrado los productores y molineros para aplicar, junto a la institución, las medidas establecidas por la Comisión Nacional Arrocera (CONA), que planifica la siembra del cereal a dos cosechas por año, como una forma de recobrar la rentabilidad y competitividad de ese cultivo.

En un encuentro con los diferentes actores que intervienen en la cadena de valor del arroz celebrada en este municipio, el ministro Estévez dijo que por primera vez se llega a un consenso para tomar una decisión que favorece a todos, molineros y productores, en beneficio del país.

«Lo que siento es que hay un gran deseo de mejorar la parte de planificar la siembra», expresó el funcionario, tras asegurar que para lograr la planificación «todos tienen que poner de su parte», y que de hacerse así, «habrá un sector arrocero y un país mucho mejor».

Después de exponer sus argumentos y escuchar las opiniones de los productores y molineros presentes en la actividad, el ministro de Agricultura reiteró su sentir de que «hay una buena voluntad» para planificar la siembra de arroz a dos cosechas por año, y llegar a la eficiencia en la producción.

Indicó que una tercera cosecha, que los productores llaman retoño, es un «caldo de cultivo» para que las plagas permanezcan en los predios haciendo daños a los sembradíos, y que si esta se elimina, se rompe el ciclo biológico de las mismas, por lo que las plantas crecerán más vigorosas y se obtendrá un arroz de mayor calidad.

Estévez fue enfático en señalar que por parte de las autoridades existe la decisión y voluntad de hacer más eficiente la producción de arroz, pero que para lograrlo se requiere, principalmente, de la voluntad de los productores y de los molineros.

Recordó que los países más avanzados en materia de producción de arroz, han logrado su desarrollo porque «hace años que comenzaron a organizarse y planificar su siembra.

En el encuentro también habló Fausto Pimentel, presidente de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA), quien felicitó a la CONA por la decisión de planificar la siembra del cereal a dos cosechas por año, porque «contribuye a mejorar la calidad del grano».

Además, César Espaillat, presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz), quien destacó la necesidad de que los productores, a nivel nacional, apliquen las medidas de la CONA, porque «no pueden sembrar arroz los 12 meses del año», ya que esto significa dar lugar a que las plagas se sigan multiplicando.

En la actividad estuvieron presentes el Gerente de la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa), Emilio Toribio; Edward Camilo, director de la Unidad Ejecutora de Pignoraciones (UEPI), entre otros funcionarios, así como representantes de las asociaciones y federaciones de la Línea Noroeste.

Con la actividad en la Línea Noroeste se concluyó la primera jornada de socialización de la planificación de la siembra de arroz, durante la cual el ministro de Agricultura sostuvo encuentros con productores de las regionales Norcentral y el Nordeste, en actos realizados en Ranchito, La Vega y en el Bajo Yuna, provincia Duarte.

El cultivo

En lo que va del 2014, en el país se ha sembrado un total de dos millones 535 mil 537 tareas de arroz, distribuidas entre La Vega y Bonao, en la regional Norcentral; San Francisco de Macorís, Las Guáranas, Angelina, Nagua, Bajo Yuna y Samaná, en la Nordeste; Esperanza, Mao, Villa Vásquez y Dajabón, en la Noroeste; Nisibón, El Cedro de Miches y Sabana de la Mar, en la Este; San Juan de la Maguana, Elías Piña y Las Matas de Farfán, en la Suroeste; Monte Plata, San Cristóbal y Baní, en la Central, y Santiago, en la regional Norte.

La siembra de arroz se realiza en las ocho regionales de Agricultura, con una distribución de un 44.04 por ciento en el Nordeste; 27.16 por ciento en el Noroeste; Norcentral 16.43; Suroeste 6.5; Central 2.66; Este 1.94 y Norte 1.21 por ciento.(HG).

Fuente: Diario Dominicano

 

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint