Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Misión comercial tras los centroamericanos.

Misión comercial tras los centroamericanos.

23 junio, 2010

Santo Domingo.- El Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR, siglas en inglés) y la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) están inmersas en el proceso de organización de una misión comercial a El Salvador y Guatemala, dos de los principales mercados centroamericanos que tienen potencialidades no descubiertas por los empresarios dominicanos.

El objetivo de la misión comercial a Centroamérica es acercar más a la industria y exportadores dominicanos a estos países que constituyen dos de los principales consumidores de la región. Otra motivación esta basada en lograr que los empresarios nacionales diversifiquen los destinos de las exportaciones.

Acelis Ángeles Vargas, subdirectora técnica del CEI-RD; Viviana Vargas, coordinadora de Comunicación de la Cámara de Comercio; Ilsa Gómez, gerente de servicios comerciales y membresía de la organización empresarial, así como Gissell Martínez, subdirectora de Operaciones de Adoexpo, visitaron al director de LISTÍN DIARIO, Miguel Franjual, a quien ofrecieron los detalles de la misión comercial dominicana que estará entre el 11 y 17 de julio de este año, la cual tendrá una participación de primer orden en la feria ManufExpor y citas de negocios con potenciales clientes de ambos países.

Un documento entregado a este medio establece que representantes de más de 15 empresas de varios sectores económicos de República Dominicana y diversas entidades empresariales integrarán la misión comercial a Centroamérica 2010, la cual concretizará un intercambio comercial de exportación de los productos locales hacia los mercados de esa región y aprovechar las oportunidades de negocios de esa región.

Las promotoras de la misión explicaron que el CEI-RD auspiciará un incentivo de US$1,000 a las primeras 15 empresas que se inscriban para participar en la cita comercial hacia Centroamérica.

Destacaron que William Malamud, vicepresidente de AMCHAMDR, realiza diversos esfuerzos orientados al oportuno aprovechamiento del acuerdo comercial firmado con Estados Unidos y esas naciones centroamericanas (DR-CAFTA).

En ese sentido, la misión comercial a Centroamérica 2010 es el próximo apoyo directo con clientes potenciales y concretizar negocios eficaces. Explicaron que el encuentro empresarial contará con el apoyo de la Cámara de Comercio de El Salvador y Guatemala, que coordinarán las citas de negocios con empresas afiliadas, asegurando con esto la óptima utilización del tiempo durante las visitas a los países acordados.

Según el documento entregado a LISTÍN DIARIO los participantes a esta misión comercial asistirán a su vez a la feria ManufExport 2010, 5th Retail Suplí Expo & Conference, que se llevará a cabo en La Antigua (Guatemala), la cual promoverá el intercambio en el sector manufacturero de Centroamérica en el plano internacional.

ManufExpor reúne a empresarios y a compradores regionales e internacionales de cadenas de supermercados, centros de conveniencias, farmacias, hoteles, restaurantes, importadores, brokers e instituciones públicas de México, Centroamérica, el Caribe, Estados Unidos y Europa.

A la misión comercial Centroamérica 2010 asistirán por parte de las instituciones organizadoras, William Malamud, vicepresidente de la Cámara Americana de Comercio; Sharine de Marchena, encargada de Negocios Comerciales de la AMCHAMDR; Gisselle Martínez, gerente de membresía y eventos de Adoexpo y los representantes de las empresas correspondientes.

«Esta misión tiene por objetivo incrementar el intercambio comercial con los países centroaméricanos. Una ventaja especial que tiene es que los pequeños y medianos empresarios que participan pierden el miedo de vender fuera del país y de esa manera incrementan su capacidad de producción», señaló la subdirectora técnica del CEI-RD, Acelis Ángeles Vargas, quien invitó a llamar al 809-332-7269 y 7272 para más información sobre esta misión a Centroamérica.

LOS ORGANIZADORES DE ESTA VISITA COMERCIAL

Entre los organizadores de la misión a Centroamérica 2010 hay entusiasmo respecto a la participación de los empresarios dominicanos, especialmente por las ventajas comerciales que representa esta oportunidad de visitar a El Salvador y Guatemala.

El presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Kai Schenhals; y William Malamud, de la Cámara Americana de Comercio, consideran que las exportaciones dominicanas hacia esos países debe incrementarse, ya que el intercambio comercial se inclina a su favor. Los empresarios citaron un estudio de mercado que analiza las oportunidades para los productos dominicanos a El Salvador y Guatemala. Asi mismo, señalaron la importancia que tiene la misión comercial a esos países.

/

Fuente: Listín Diario.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint