Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / NOTA INFORMATIVA 28 DE JUNIO 2011 Líderes mundiales de la FAO Visitaron en el 2010 a RD

NOTA INFORMATIVA 28 DE JUNIO 2011 Líderes mundiales de la FAO Visitaron en el 2010 a RD

29 junio, 2011

El nuevo director y el saliente director de la FAO valoraron la seguridad alimentaria del país.

Santo Domingo.- Los dos líderes mundiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) han visitado la República Dominicana atraído por el desarrollo del sector agropecuario nacional.

El primero en visitar el territorio dominicano fue el director saliente Jacques Diouf, quien giró en una visita oficial en marzo del 2010, en la cual valoró que el país produjera alimentos para 14 millones de personas, incluyendo la población dominicana, los turistas y gran parte de la población de Haití.

Tres meses después de esa histórica estadía, estuvo en Dominicana el nuevo director general de la FAO, José Graciano Da Silva, quien en ese entonces era el representante para América Latina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Comparó el potencial agropecuario del país como el que tienen naciones como Argentina y Brasil.

Los dos líderes mundiales de la FAO estuvieron en el país encabezando misiones de consultores y técnicos de organismos de cooperación.

Ambos coincidieron en que República Dominicana lograra la seguridad alimentaria, en renglones básicos como el arroz, pollos, huevos, víveres, vegetales y frutas tropicales, a pesar de la grave crisis internacional que afectaba y sigue afectando al mundo.

Al recordar las dos ejemplares visitas, el Ministro de Agricultura, Salvador (Chío) Jiménez, la consideró como trascendentales para el país, debido a que las ponderaciones hechas a raíz de esas estadías han promovido el desarrollo del agro nacional.

Reveló que a raíz de las consideraciones hechas por ambos, los organismos internacionales de cooperación han tomado la agropecuaria nacional como un referente internacional.

El nuevo director general de la FAO, Graziano Da Silva, quien realizó en junio del 2010 una visita de cortesía al Ministro Jiménez, es un admirador de la agropecuaria nacional por el nivel de seguridad alimentaria logrado en el país a pesar de la crisis mundial.

Igualmente, el saliente director general de la FAO, Jacques Diouf, es amigo de la agropecuaria dominicana, y en su segunda visita al país en marzo del año pasado, destacó su potencial al señalar que produce el 80 por ciento de los alimentos que consume la población. Diouf estuvo por primera vez en el país en el 2008.

Asimismo, destacó que la agropecuaria cumple un papel importante en materia de seguridad alimentaria.

Por su lado, José Graziano Da Silva, dijo en su estadía, que República Dominicana dispone de un gran potencial productivo similar al de Argentina y Brasil y resaltó el gran liderazgo en la producción de arroz.

Da Silva indicó que el liderazgo en materia agropecuaria de República Dominicana, no sólo ya es reconocido en el Caribe, sino en toda la región, indica una nota del Departamento de Información y Relaciones Públicas del Ministerio de Agricultura.

La FAO desarrolla varios proyectos en coordinación con el Ministerio de Agricultura, los cuales han sido valorados por sus excelentes resultados productivos.

Pie de Foto: La composición fotográfica recoge las dos visitas históricas que hicieran al país los líderes mundiales de la FAO.

Fuente: Departamento de Información y Relaciones Públicas del Ministerio de Agricultura.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint