Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Notable presencia comercial en la apertura del Merca Santo Domingo

Notable presencia comercial en la apertura del Merca Santo Domingo

20 mayo, 2014

Notable PresenciaLa Feria ExpoMerca Santo Domingo arrancó con más de 500 puestos de productores ocupados, de los 616 disponibles, y la exposición de cuatro empresas de maquinarias agrícolas y pesadas, 25 de tecnología de invernaderos, 12 de artículos de oficina, ocho de productos de alto consumo, además de las facilidades logísticas ofrecidas por los bancos comerciales.

Las naves de mayoristas tenían una notable presencia de los comerciantes que eventualmente continuarán operando en el Merca Santo Domingo. La ocupación en el área de productos cárnicos es de un 100%; en los productos terminados de un 50%, lo mismo que las naves de vegetales, granos, huevos y diversos. Mientras que en pescados y mariscos, dos empresas estaban instaladas en la zona de productores.

Eusebio Guzmán, administrador del Mercadom, admitió que en el área de productos cárnicos no se ha resuelto un tema de potencia eléctrica que permitirá a sus inquilinos hacer uso de los cuartos fríos para la preservación de los productos. «Con ellos se firmó un acuerdo que debe cumplirse», dijo.

Para productores mayoristas consultados por DL, la apertura del Merca Santo Domingo significa una oportunidad de negocio al mediano plazo, tomando en cuenta que muchos vieron cierta lentitud en la logística.

«Merca Santo Domingo se puede convertir en una gran plaza de negocios. Con una reducción de entre 20 y 30%. Para nosotros, que producimos en La Vega, puede convertirse en una base de distribución. Antes enviamos cuatro y cinco camiones a Santo Domingo, ahora podemos enviar uno, almacenar aquí y distribuir a nuestros clientes», aseguró Pavel Concepción, representante de la marca PolloMax, de la Corporación Agropecuaria del Cibao.

En tanto que el vicepresidente de la Asociación de Suplidores de Vegetales de Constanza, Ángel Infante, expuso que el mercado puede representar una oportunidad para incrementar la cartera de clientes, que son principalmente los supermercados, y alcanzar a los minoristas, propietarios de restaurantes y hoteles, con precios más bajos.

Impresión de visitantes

Compradores al detalle, consumidores, se quejaron de que los precios de algunos productos se encontraban igual o más caros que en los supermercados y mercados, o mucho más caros que las camionetas denominadas plataneras.

Cabe recalcar que los precios variaban entre los productores, sin embargo se pudo constatar la berenjena a RD$15 la libra y en otros puestos a RD$10; la tayota, a 2 unidades por RD$15, mientras que otros competidores la tenían a cinco pesos la unidad; el guineo maduro a tres por RD$10, la libra de ají cubanela a RD$20, la libra de papas a RD$10, de lechuga a RD$15, zanahorias a RD$18 y ají morrón a RD$30.

En tanto que los precios del arroz variaban entre RD$1,900 el saco de 100 libras, a RD$2,063 por 125 libras de arroz selecto A. Mientras que los cartones de 30 huevos se encontraban a RD$100, y había ofertas de salamis, hasta dos por RD$99.

Fuente: Listin Diario

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint