Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 4 / OMC: empiezan a negociar la agenda de la cumbre

OMC: empiezan a negociar la agenda de la cumbre

11 octubre, 2017

La Argentina comienza a prepararse para lo que será un hito histórico para el país. Entre el 10 y el 13 de diciembre se realizará la primera conferencia ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en territorio sudamericano. El gran evento será en la ciudad de Buenos Aires.

Llegarán 164 delegaciones de distintos lugares del planeta para debatir, entre otras cosas, el fortalecimiento del sistema multilateral de comercio, la eliminación de los subsidios pesqueros, una posible reforma del comercio agrícola y de servicios, y diferentes cuestiones de interés para los países en desarrollo.

Justamente, entre ayer y anteayer se realizó en Marrakech, Marruecos, un encuentro ministerial como parte del proceso preparatorio de la 11» Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que tendrá lugar en Buenos Aires. Allí viajaron el ministro de Producción, Francisco Cabrera , y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser.

«Fue una oportunidad para avanzar en los temas que trataremos en Buenos Aires», afirmó Reyser a la nacion ya desde Madrid camino a la Argentina. «Hubo un clima muy constructivo y se puso fundamentalmente el foco en los temas en los que podemos lograr algún tipo de consenso en diciembre durante la cumbre».

Reyser indicó que se trabajó en un posible acuerdo para ir eliminando los subsidios a la pesca y alguna decisión relacionada con el comercio agrícola, «principalmente las ayudas internas, subsidios o distorsiones». El funcionario recordó que existe un nivel de subsidios tolerados por la OMC, que en 2015 se eliminaron los subsidios que iban destinados a los productos agrícolas de exportación y que ahora se trabajará en los que afectan mercados internos.

Por su parte, el ministro de Producción, Francisco Cabrera , señaló: «Debemos enviar una señal clara e incluir explícitamente las pequeñas y medianas empresas en las reglas del comercio multilateral. Tenemos que trabajar en los ejes fundamentales para la inserción internacional de las pymes , como el financiamiento, la simplificación y la facilitación de comercio».

En tanto, en un comunicado, la Cancillería expresó: «En Marrakech, ciudad donde nació la OMC, los ministros renovaron el compromiso de que Buenos Aires se convierta en un hito para el fortalecimiento de las inversiones y la promoción del comercio internacional como una herramienta para el desarrollo inclusivo».

La reunión fue presidida por el ministro de Industria, Inversiones, Comercio y Economía Digital de Marruecos, Moulay Hafid El-Alami, y copresidida por la ministraSusana Malcorra -presidenta de la 11CM-; participó además el director general de la OMC, Roberto Azevedo.

Los 37 ministros de Comercio participantes, según indicó la Cancillería, «se comprometieron a realizar los mayores esfuerzos para materializar avances en diciembre en Buenos Aires, que fortalezcan el sistema multilateral de comercio frente a los desafíos que plantea el siglo XXI».

Cabrera y Reyser también se reunieron con Cecilia Malstrom, de la Unión Europea. «La intención es anunciar un acuerdo antes de fin de año», señalaron fuentes al tanto de las conversaciones.

Fuente: La Nación

Filed Under: GENESIS 4, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint