Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 4 / País se prepara para fin Acuerdo Cotonú

País se prepara para fin Acuerdo Cotonú

8 julio, 2019

Santo Domingo.- El alcance de la globalización y los compromisos asumidos por los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), como parte de su agenda multilateral, ha llevado a los países a seguir su agenda con los bloques comerciales y de ahí que República Dominicana siga trabajando para lograr un acuerdo base tras la expiración del Acuerdo de Cotonú, en febrero de 2020.

 República Dominicana forma parte de varios bloques y acuerdos comerciales, entre ellos el Acuerdo de Cotonú, firmado en el 2000 por un espacio de 20 años, tras el vencimiento de los acuerdos de Lomé.

“En la actualidad nos encontramos en el proceso de negociar el nuevo esquema que regirá las relaciones entre la Unión Europea y el grupo de Países ACP (África, Caribe y Pacífico) una vez expire el Acuerdo de Cotonú en febrero del año 2020”, explicó el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera Fernández.

Los procesos

Para lograr un Acuerdo multirregional que incorpore los intereses de los 79 países ACP y de 27 países de la Unión Europea, dijo Rivera Fernández, los ministros del Foro del Caribe acordaron en 2018 los lineamientos del post-Cotonú.

Nueva estructura

Garantizar la participación dinámica y propositiva del país en el complejo proceso de negociación post-Cotonú a nivel ACP como del protocolo regional, constituye un elemento de alta prioridad, dijo Rivera.

Fuente: Listín Diario

 

Filed Under: GENESIS 4, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint