Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 2 / Planta permitirá duplicar exportación de mango

Planta permitirá duplicar exportación de mango

2 julio, 2018

Baní.- República Dominicana busca aumentar a unos 100 millones de dólares las exportaciones de mango en los próximos cinco años con la construcción de una planta procesadora y terminal para tratamiento hidrotérmico en esta provincia.

La información fue suministrada por el ministro de Agricultura Osmar Benítez al dar el picazo inaugural de la planta, que tendrá un costo superior a los 80 millones de pesos, en el municipio de Matanzas, Baní y que tendrá capacidad para procesar la totalidad de la producción.

Benítez explicó que el país exporta actualmente 20 millones de dólares de la fruta y que el tratamiento caliente-frío, es vital como requisito para la entrada de mangos dominicanos al mercado norteamericano.

Benítez precisó “que la meta es aumentar las exportaciones Estados Unidos a unos 40 millones de dólares anuales sólo a este mercado y unos 100 millones de dólares en los próximos cinco años a nivel mundial”.

El titular informó que actualmente el mercado norteamericano consume más de 750 mil toneladas de mango anual y se espera que con la entrada de la planta se dupliquen los envíos, ya que el proceso caliente-frío permitirá cumplir los requisitos fitosanitarios.

Mientras que Onésimo Mejía, presidente de la Asociación Banileja de Productores de Mango dijo que actualmente el país está colocado entre los cuatro primeros exportadores de mango a la Unión Europea y buscan colocarse entre los primeros en envíos de la fruta a los Estados Unidos.

“Estamos exportando unas 8 millones de toneladas a Estados Unidos y para el próximo año estimamos enviar alrededor de 24 millones con la entrada de la planta” expresó.

Sostuvo además que todas las asociaciones que quieran ingresar al mercado exportador deben primero tener las facilidades de la planta de tratamiento, buen manejo de contrato y cumplimiento, ya que actualmente el mercado internacional está ávido de la fruta criolla.

En la actividad fueron entregados también un tractor, una podadora y una mezcladora por parte del Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario y el Instituto Agrario Dominicano, prometidos por el presidente de la República durante la Visita Sorpresa 201 a la Asociación Banileja de Productores de Mango.

FERIA DEL MANGO 2018

El ministro participó junto a autoridades de la provincia Peravia en la inauguración de la Décimo Cuarta Versión de la Expo Mango 2018, que este año fue dedicada al empresario Roberto Serrano de productos La Famosa.

Benítez al pronunciar un discurso central expresó que para el próximo año y con la incorporación de la planta de procesamiento en la provincia se estima que puedan exportarse más de cuatro millones de cajas de mango, unos 400 contenedores al año, sólo al mercado de los Estados Unidos.

Fuente: Ministerio de Agricultura

Filed Under: GENESIS 2, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint