Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Presentan consejos para facilitar entrada de la batata a EU libre del piogán

Presentan consejos para facilitar entrada de la batata a EU libre del piogán

14 agosto, 2009

Santo Domingo.- Para facilitar el acceso de la batata criolla al mercado de los Estados Unidos, la Dirección de Comercio Exterior (DICOEX), de la Secretaría de Industria y Comercio, solicitó un estudio técnico cuyos resultados fueron presentados ayer con diversas recomendaciones para solucionar el problema del gorgojo o piogán, considerado por las autoridades estadounidenses una plaga cuarentenaria.

El autor del estudio, ingeniero Luis Ramón Rodríguez, explicó los pasos que se deberían dar en el país para lograr el acceso de la batata al territorio de los Estados Unidos, donde el tubérculo tiene un mercado étnico localizado principalmente en la costa este.

En el estudio, auspiciado por el Proyecto de Implementación del DR-CAFTA, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se destaca la necesidad de revisar la situación fitosanitaria de República Dominicana en cuanto a la presencia de gorgojo o piogán que provoca restricciones técnicas a las exportaciones de la batata.

Señala que hay que intercambiar información técnico-científica con las autoridades de los Estados Unidos, a fin de demostrar que el riesgo asociado a la batata es menor de lo que se percibe o que puede ser corregido mediante el uso de ciertas medidas de reducción o mitigación de riesgo.

El diagnóstico propone la conformación de un cluster que produzca batata fresca de exportación en predios donde no se haya producido el tubérculo, por lo menos en los últimos cinco años, o que hayan estado sometidos a un proceso de rotación de cultivos.

Sugiere también que el Departamento de Sanidad Vegetal y de Inocuidad de Alimentos, de la Secretaría de Agricultura (SEA), prepare una guía para la producción de batata que contenga un capítulo dedicado al manejo de la plaga.

/

Fuente: Periódico Hoy.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint