Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 1 / Presentan proyecto de producción de cacao orgánico

Presentan proyecto de producción de cacao orgánico

15 diciembre, 2020

San Francisco Macorís-. República Dominicana se apresta a cumplir los retos de los exigentes mercados internacionales y suplir la demanda de cacao, por lo que trabaja en mejorar las infraestructuras productivas que garanticen la calidad e inocuidad del fruto.

Estas mejoras incluyen la obtención de certificaciones que avalen la comercialización y permitan entrar a más mercados. A la vez, crear una agricultura sostenible y atractiva para el productor y el país, con plantaciones que proporcionen una producción sostenible y que aporten protección al medio ambiente.

El Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola, luego que en el mes de noviembre pasado el presidente de la República, Luis Abinader, declaró el fruto “de alto interés para el Gobierno” y que dispuso más de 800 millones de pesos para impulso de la producción trabajan de la mano con productores y la industria para lograr ese objetivo.

El pasado fin de semana, el ministro Limber Cruz y el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán, junto a varias autoridades del sector gubernamental sostuvieron un encuentro con representantes del Grupo Confederación Nacional del Cacaocultores Dominicanos (CONACADO), quienes presentaron un proyecto de industrialización y fomento de la producción de cacao orgánico en el país.

El plan contempla una inversión superior a los 117 millones de dólares e incluye mayor disposición de terrenos para cultivos, fomento de la producción sostenible con el medio ambiente, maquinarias e infraestructuras para mejoramiento de la producción y una parte social que incluye viviendas y mejoramiento económico de los cacaocultores.

El proyecto tiene un periodo de cinco años para inicio, ejecución, puesta en práctica y obtención de los primeros beneficios, que incluye la incorporación de casi seis mil nuevos productores, mejorando las prácticas agrícolas y los sistemas de agroforestación y una agricultura de precisión.

El mismo, proveerá al país de unas 10 mil nuevas hectáreas para la producción de cacao de alto rendimiento y calidad, resistente a los cambios climáticos y las enfermedades, y bajo los sistemas de agroforestería, ahorro de agua y con la aplicación de tecnología.

El titular de la cartera agropecuaria, Limber Cruz se mostró satisfecho con el programa mostrado y dijo que el gobierno busca impulsar este tipo de iniciativas, por lo que presentará al primer mandatario el plan, para incorporarlos a las tareas que tiene el Estado dominicano de impulsar la producción y exportación de cacao en el país.

En la actualidad la República Dominicana es el principal exportador de cacao orgánico a nivel mundial.

Fuente: Ministerio de Agricultura

Filed Under: GENESIS 1

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint