Con el propósito de capacitar al personal técnico de diversas instituciones públicas y privadas de la República Dominicana relacionadas a los temas de comercio, producción y competitividad del sector agropecuario, se ha llevado a cabo el Primer Taller sobre Herramientas de Análisis del Impacto Económico de la Política Sectorial Agropecuaria para aprovechar el DR-CAFTA (Módulos I, II, y III), durante el periodo comprendido entre el 28 de junio al 1 de julio de 2011.
Esta actividad fue organizada de manera conjunta por la Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas (OTCA) del Ministerio de Agricultura, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) a través de su Proyecto Diversificación Económica Rural (USAID/RED), como parte de la asistencia programada por estas instituciones, para seguir fortaleciendo las capacidades del personal técnico de las instituciones públicas y privadas, entidades docentes y demás instancias de la República Dominicana relacionadas a los temas de comercio, producción y competitividad del sector agropecuario, a fin de optimizar y dinamizar los servicios de investigación, recopilación, análisis y entrega de aquellas informaciones requeridas por los diferentes agentes que intervienen en la producción y comercialización de productos agropecuarios dentro y fuera del país, con miras a tomar decisiones acertadas en base a la data del mercado y promover las oportunidades, los créditos, la asistencia técnica y la comercialización entre las instituciones vinculadas.
Este Taller fue desarrollado en el Salón de Videoconferencia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, y en ella participaron alrededor de 30 personas, las cuales pertenecen a instituciones públicas y privadas vinculadas a los temas de comercio, entre las que podemos mencionar: Ministerio de Agricultura, Ministerio de Industria y Comercio, Junta Agroempresarial Dominicana, Banco Agrícola, USAID-RED, Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción, Dirección General de Aduanas, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Cámara Americana de Comercio en la República Dominicana, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, Universidad Apec, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Consejo Dominicano del Café, entre otras.
ARCHIVOS ADJUNTOS:
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES