Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • COVID-19
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Productores dejan el cultivo en laderas por el de invernaderos.

Productores dejan el cultivo en laderas por el de invernaderos.

6 octubre, 2010

El Cercado, San Juan.- Seis invernaderos de bajo costo y 30 sistemas agroforestales que ayudarán a preservar un total de 700 tareas de terreno, para contribuir a fomentar un cambio cultural en los métodos de producción de 72 pequeños productores fueron instalados en El Cercado.

Este proyecto es auspiciado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través de su proyecto de Diversificación Económica Rural y de su programa de establecimiento de invernaderos de bajo costo y sistemas agroforestales con prácticas orgánicas.

Los productores, en efecto, han cesado el cultivo en laderas para sembrar productos orgánicos en invernaderos de bajo costo y logrado una mejora en sus ingresos, así como preservar el medio ambiente de la zona.

El costo total del proyecto fue de 5.8 millones de pesos y contó con un aporte de contrapartida de las comunidades de 3.3 millones de pesos, mientras que USAID donó 2.5 millones de pesos. El Grupo de Promoción de la Agricultura Ecológica y Manejo de Cuencas Hidrográficos (GPAE-MC) estuvo a cargo de la ejecución de este proyecto.

A través de esta iniciativa, los agricultores de la zona recibieron capacitación en producción orgánica de vegetales en invernaderos, establecimiento de sistemas agroforestales, aplicación de prácticas de conservación de suelos y elaboración de abonos e insecticidas naturales.

«Esta es una iniciativa de gran impacto para estos pequeños productores ya que podrán acceder ahora a herramientas y técnicas de producción que les permitirán incrementar sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida, y respetar el medio ambiente», expresó Duty Greene, asesor de Políticas Económicas de la USAID.

El objetivo principal de esta actividad fue apoyar a productores y productoras agrícolas de cinco comunidades de El Cercado en la producción bajo invernadero de vegetales orgánicos, y en el establecimiento de sistemas agroforestales que les permitan diversificar su producción y mejorar sus condiciones de vida.

Zoom

Detalles

Los invernaderos construidos en metal tienen 1,800 metros cuadrados de superficie y pueden producir 17.1 toneladas de vegetales frescos por temporada. Los sistemas agroforestales lo componen 12 mil 180 plantas de aguacate, limón persa, habichuela, maíz y guandules. Asimismo, se establecieron 700 tareas de cercas vivas con especies maderables para aumentar la cobertura boscosa de la zona. Se aplicaron además prácticas de conservación de suelos mediante un manejo completamente orgánico, con el fin de agregar valor a la producción y cuidar el medio ambiente.

/

Fuente: Periódico Hoy.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
  • AVISO Activación Salvaguardia Agrícola Especial DR-CAFTA 2021
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2022
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • AVISO: Ley 6-22
  • Aviso Activación SAE: Queso Mozzarella
  • Asignación Contingentes DR-CAFTA 2022
  • Volúmenes Activación SAE 2022
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2022 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint