Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Productores: permisos serán transparentes

Productores: permisos serán transparentes

14 septiembre, 2012

Los permisos de importaciones agropecuarias ahora se otorgarán con más transparencia, con la Bolsa Agroempresarial de República Dominicana (BARD) como encargada de subastarlos.

Así lo consideraron varios dirigentes agropecuarios al valorar como positivo el decreto que permite a la BARD organizar las subastas de esas autorizaciones.

“Estamos celebrando ese decreto, realmente era una aspiración primaria del sector agropecuario, ya que habíamos solicitado que esos permisos se otorgaran de una forma transparente como será a partir de ahora”, dijo Eric Rivero, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro).

Mientras que el vicepresidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y presidente de la BARD, Osmar Benítez, manifestó que esa bolsa fue elegida por la experiencia que tiene y porque ya el presidente y todo el mundo sabía que el anterior sistema de otorgamiento de permisos de importaciones agropecuarias era fuente de un manejo poco ético del comercio.

Al hablar de la capacidad de la BARD para manejar esos permisos agropecuarios, Benítez recordó que esa entidad lleva más de cuatro años realizando la subasta de la Dirección General de Aduanas (DGA), en las que han subastado mercancías por más de RD$1,000 millones.

Señaló que los permisos de importaciones agropecuarias se vendían al mejor postor, pero que el dinero no entraba al Estado, sino a bolsillos de particulares.

Mientras que con las subastas que realice la BARD se garantiza que los recursos llegarán a la administración estatal.

“De esa forma se le quita la discrecionalidad a la entrega de los permisos, que tantos daños causaron por la forma en que se otorgaban”, dijo Rivero, al afirmar que el sector agropecuario está complacido con el decreto y está dispuesto a colaborar, como sector agropecuario, con todas las cosas que beneficien al país.

Expresó que el decreto, que otorga la organización de las subastas de permisos para las importaciones a la BARD, viene a cumplir una de las promesas del presidente Danilo Medina al sector agropecuario.

Fenarroz
También el presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz, (Fenarroz), Iván Tió, se mostró de acuerdo con el decreto 569-12 que establece que los permisos de importaciones agropecuarias, que antes otorgaba el Ministerio de Agricultura, ahora sean subastado en la BARD.

El productor arrocero consideró que este decreto viene a poner un “pare” a la falsa sobreproducción, ya que la misma sólo existió en algunos puertos del país.
Manifestó que con esta nueva medida se están creando las bases para transparentar las acciones oficiales frente al sector agropecuario.

“Nosotros esperamos que con este decreto venga la solución definitiva a la mal llamada sobreproducción de arroz, la cual nunca existió, ya que esa sobreproducción estaba compuesta por las importaciones”, expresó.

Tió manifestó que se siente confiado de que la BARD hará un excelente trabajo en procura de no perjudicar a los productores nacionales.

Productores de cebolla y ajo ven positivo decreto

Productores de cebolla y ajo, al ser consultados vía telefónica por elCaribe, manifestaron que la nueva medida de que la BARD organice las subastas de permisos de importaciones benefeciará a los productores siempre que no se permita la llegada de productos en cantidades que provoquen la caída de los precios internos.

Juan Ballona, presidente de la Federación de Campesinos Banilejos (Fecaba) señaló que, en ocasiones, los productores han tenido que vender a precios por debajo de los costos de producción debido a que las importaciones arropan el mercado.

“Vamos a ver como actúa la BARD, porque ellos tendrán que acojerse a los informes de los técnicos regionales antes de subastar permisos de importaciones”, dijo.

Fuente: El Caribe

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint