Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Productores proyectan aumentar 50% la inversión en invernaderos.

Productores proyectan aumentar 50% la inversión en invernaderos.

18 enero, 2010

Este año agregarán 1.5 millones a los 3.0 millones de metros cuadrados de invernaderos.

La inversión en invernaderos será aumentada en 50% este año y se espera agregar 1.5 millones de metros cuadrados a los tres millones ya instalados.

Así lo informó el director ejecutivo del Proyecto de Mercados, Frigoríficos e Invernaderos (Promefrin), Eusebio Alberto Guzmán, quien calificó de extraordinario el incremento en la producción de vegetales en ambiente protegido que, en su inicio en el país en el 2004, comenzó con 268,800 metros cuadrados y en el 2009 ascendió a 2,946,000 metros cuadrados.

Expresó que para este año auguran un buen crecimiento en la instalación de infraestructuras de producción en ambiente protegido y, en consecuencia, un incremento similar en la producción y la exportación de vegetales producidos en invernaderos.

Guzmán participó en el Encuentro Económico de Hoy, acompañado de Junior Rodríguez, presidente de la exportadora B&R; y los productores de invernaderos, Héctor González y Plutarco Minaya.

Fundamentó su pronóstico optimista de este año en la oferta crediticia del Banco Nacional de la Vivienda y la producción, que calificó de vigorosa, en la coordinación con el Promefrín, la secretaría de Agricultura y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), que adelantan el establecimiento de otros diez importantes agroparques de invernaderos de 100,000 metros cada uno, que serán financiados con un préstamo de 50 millones de dólares procedentes del Deutsche Bank de España.

De igual manera, el empresario citó que el BNV mantiene una oferta de financiamiento en pesos a una tasa de 12% anual, la cual estimó atractiva, en el caso de la instalación de infraestructuras de ambiente protegido. Pronosticó que ello generá un incremento considerable de la cantidad de metros que serán dedicados a la agroplasticultura.

Producción y divisas

El volumen de exportación de vegetales producido bajo ambiente protegido es de 34.2 millones de libras en el 2009 y las divisas generadas por dicho volumen es de 31.6 millones de dólares.

En el año 2004 el país exportó 1.3 millones de dólares.

Los renglones vegetales fomentados en esos espacios de ambiente protegido son el pimiento morrón, el pimiento cubanela y el pimiento picante, además el pepino, el tomate de mesa, el tomate cherry y el cultivo de melón.

En la República Dominicana, con 31 provincias y un Distrito Nacional, 26 provincias tienen infraestructuras de invernadero. Los mayores terrenos dedicados a la producción bajo ambiente protegido están en La Vega, Ocoa, Santo Domingo, San Juan, Espaillat, Barahona, Santiago Rodríguez y Santiago.

/

Fuente: Periódico Hoy.

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint