Sugirieron bajar temperatura en los invernaderos

Cerca de 5 mil productores y técnicos agrícolas recibieron entrenamiento para mejorar la tecnología de producción de hortalizas y frutas con buena calidad y sanidad para la exportación a Estados Unidos.
Esos entrenamientos fueron auspiciados por Farmer to Farmer, con fondos de USAID y del Senado norteamericano, según su director ejecutivo en el país, Rafael Ledesma.
Farmer to Farmer promueve el desarrollo económico y mejora la vida de los agricultores pequeños y medianos, llevándoles apoyo técnico a sus fincas.
Durante el año que termina, esa institución trajo al país a 37 voluntarios, especialistas de universidades de Estados Unidos, para asistir a los productores en dos proyectos de cultivos hortícolas y frutales en Constanza, San José de Ocoa, Jarabacoa, Padre las Casas y San Cristóbal.
Al programa se agregó el Cluster de Invernaderos, una ONG. Sus miembros son dueños de invernaderos, profesionales agrícolas, agroindustrias y las industrias de exportación.
Ledesma explicó que los voluntarios capacitaron este año a 4,975 productores: 2,179 en talleres y cursos (1,568 hombres y 611 mujeres). Además, 2,166 productores recibieron apoyo técnico en sus fincas.
Dijo que uno de los especialistas voluntarios de Farmer to Farmer fue a la Universidad ISA a apoyar la formación de 52 profesores de secundaria, de las áreas de ciencias físicas y matemáticas, en diferentes pueblos de la región central del país sobre recursos educativos para la enseñanza de la física y matemática.
También revisaron y validaron el programa de física de la licenciatura en ciencias naturales.
Fuente: Hoy
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES