La excepción es el plátano barahonero que se ha encarecido, informan los comerciantes

La mayoría de los productos que se comercializan en el Mercado Nuevo de la capital han mantenido sus precios estables en lo que va de año, salvo el caso del plátano barahonero, que ha registrado alzas.
El presidente de la Unión de Vendedores del Mercado Nuevo, Luis Taveras, dijo ayer que en las últimas semanas las ventas han sido medianamente activas.
“Las ventas no están muy activas, ya que después del dinamismo que tuvimos en el pasado mes de diciembre es normal que desciendan en enero, pero los precios están estables”, indicó Taveras.
Precios de los productos. En ese contexto explicó que la cebolla ha mantenido un precio estable, ya que el saco de 50 libras cuesta entre RD$1,150 a 1,200, para venderse entre 28 y 30 pesos la libra.
En el caso del ajo, que se ha mantenido a la baja, dijo que en el camión la libra cuesta RD$44, para venderse al público entre 50 y 55 pesos la libra.
Otro producto que también bajó de precio fue la papa, vendiéndose la libra entre RD$16 y 20 al por mayor, para venderse al detalle entre 22 y 25 pesos la libra.
En cuanto a los plátanos barahoneros, indicó que se han mantenido en alza ya que las 100 unidades cuestan RD$1000, es decir, que salen a 10 pesos en el mercado para detallarse entre 11 y 12 pesos, pero los vendedores detallistas le aplican una tarifa más alta.
Sobreabundancia. Taveras señaló que ha habido un buen abastecimiento de productos agrícolas, pero que la baja en los precios de estos, incluyendo algunas legumbres, como los ajíes y tomates, se debe a la sobreabundancia que hay.
El mercado. En cuanto a las condiciones físicas del mercado, el presidente de la Unión de Vendedores del Mercado Nuevo dijo que continúan con el problema de la arrabalización y la falta de higiene por la basura.
Expresó que otro problema es el entaponamiento de vehículos que se estacionan en los alrededores del mercado.
Las claves
1. Precios estables
El presidente de la Unión de Vendedores del Mercado Nuevo, Luis Taveras, dijo que en las últimas semanas los precios de los productos agrícolas se han mantenido estables.
2. Sobreabundancia
Taveras señaló que ha habido un buen abastecimiento de los productos agrícolas, pero que la baja de precios de estos y de algunas legumbres, como son los ajíes y tomates, se debe a la sobreabundancia que hay.
Fuente: Hoy
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES