Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / Pymes, turismo y agropecuaria, en los ojos del Gobierno

Pymes, turismo y agropecuaria, en los ojos del Gobierno

17 agosto, 2012

El presidente Danilo Medina delineó ayer una serie de planes que definen el trayecto que seguirá para fortalecer la agropecuaria, el turismo y las pequeñas y medianas empresas (Pymes).El nuevo mandatario prometió, por un lado, transformar el Ministerio de Industria y Comercio en Ministerio de Industria, Comercio y Pymes y destinar RD$4,000 millones para las pequeñas y medianas empresas, con una cartera inicial de RD$1,000 millones que será incrementada conforme evolucione la demanda de créditos.

De otro lado, se creará un fondo de asistencia financiera a microfinanzas, en el que el Banco de Reservas aportará RD$300 millones y el Gobierno una cantidad similar.

Como parte del nuevo ministerio aseguró que se creará también la Dirección Nacional de Pymes, con el único propósito de implementar, en los próximos días, el “Programa Integral de apoyo a las Pymes (Maspymes)” para el cual asignará, con el apoyo de la Unión Europea, mil millones de pesos de forma gradual.

Mientras que para financiamiento al sector agropecuario dijo que gestionará un aval del equivalente en pesos de mil millones de dólares a través del sistema financiero formal e impulsar la reconversión productiva en áreas que sean requeridas. Los planes de Medina apuntan a generar al menos 400 mil nuevos puestos de trabajo dignos para los próximos cuatro años, como parte del eje fundamental del nuevo modelo de desarrollo. “Esa es una meta clave para avanzar hacia una nueva era de crecimiento económico y calidad de vida.

Haremos de nuestra economía una máquina para generar puestos de trabajo dignos. Tecnología, financiamiento y mercados son las principales estrategias que aplicaremos, junto al fortalecimiento del clima de negocios”, dijo el mandatario, en la toma de posesión. El programa tendrá presencia nacional, a través de una ventanilla virtual en la Red y presencia física en las siete regiones productivas del país.

Por esta vía se contempla asistir a más de 15 mil pequeños y medianos empresarios en los próximos 36 meses, apoyándolos con ayuda técnica y asesoramiento en materia de acceso a la información, mejora de la productividad, calidad, ahorro energético, mejora de procesos, innovación, exportación y uso de tecnología.

Procesos ágiles
El Presidente informó que en las próximas semanas el Gobierno iniciará un programa nacional masivo para simplificar la formalización legal de las micro y pequeñas empresas, basado en un sistema de ventanilla única que centralice todos los procedimientos requeridos en un solo paso y a bajos costos.

Más turistas a RD
El nuevo jefe de Estado aseguró que el Turismo será la locomotora de desarrollo y como tal se propone atraer al país a 10 millones de turistas cada año, una meta que debe alcanzarse en una década, a través de programas y proyectos.

Con el campo y los visitantes
Crédito blandoTierras
Danilo Medina introducirá al Congreso Nacional un proyecto de ley para establecer la Estrategia Nacional de Titulación de Inmuebles y la creación de la Oficina Nacional de Registro Inmobiliario.

El Presidente reforzará el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario para canalizar el crédito solidario. a las pymes agropecuarias familiares. Multidestino.
El mandatario buscará desarrollar la oferta turística más allá del denominado “turismo de sol y playa”.

Cruceros
La nueva gestión enfocará su accionar en aumentar la actividad de cruceros en RD, desarrollando los proyectos que atraerán ese mercado, para convertir el país en opción de “puerto madre”.

Fuente: El Caribe

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint