Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 1 / RD debe innovar en productos para exportar más a México

RD debe innovar en productos para exportar más a México

20 septiembre, 2022

República Dominicana debe fomentar la mayor incorporación de procesos de innovación en sus productos de exportación para que sea una herramienta que facilite su competitividad en el mercado mexicano.

Esto con miras a aumentar las exportaciones dominicanas a México, las que durante el periodo 2010-2021 tuvieron un valor promedio de US$35 millones. En tanto el valor promedio de las importaciones fue de US$905 millones, es decir, que República Dominicana compró de México, en promedio, 25 veces más de lo que le vendió.

Es por esto que el país debe lograr una competencia por diferenciación de productos en lugar de por costos, para facilitar el acceso y la permanencia de los productos dominicanos en el mercado mexicano.

De acuerdo al estudio “Relaciones bilaterales comerciales y de inversión entre la República Dominicana y México” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), de este año, los casos del cacao y del ron podrían ser ejemplos de esa diferenciación del producto.

“Especialmente en el caso del cacao, si bien la República Dominicana se distingue por comerciar variedades de cacao de mayor calidad que sus competidores, la incursión en la exportación de productos de cacao con mayor valor agregado otorgaría mayores beneficios a su economía. Una estrategia que ya están implementado países como el Ecuador, Colombia y el Perú en el mercado mexicano”, dice.

Agrega que la unión del cacao con el ron, por ejemplo, podría generar productos distintivos de RD con mayor valor agregado.

El estudio además aboga por establecer alianzas con las diferentes asociaciones de comercio, cámaras comerciales y entidades de apoyo estatal en México que servirían para incrementar las oportunidades de comercio e inversión entre ambos países, también insta a elaborar estudios de mercado.

Además ve como una posibilidad la firma de un tratado de libre comercio, que podría disminuir aranceles, facilitar la incursión de la industria dominicana a América del Norte y atraer un mayor número de inversiones.

México es el 5to inversor en RD

México fue el quinto mayor emisor de inversión extranjera directa en RD, con un total de US$2,036 millones entre 2010 y 2021, mientras la RD registra pocos proyectos como inversionista extranjero. El estudio sugiere que RD puede seguir atrayendo inversión mexicana por su acceso preferencial y geográfico a los mercados.

Fuente: Periódico Hoy

Filed Under: GENESIS 1

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint