Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 3 / RD en condiciones exportar US$2 mil MM en frutas

RD en condiciones exportar US$2 mil MM en frutas

13 noviembre, 2017

La República Dominicana tiene la oportunidad para exportar unos US$2,000 millones anuales en frutas tropicales a Europa, Estados Unidos, Japón y otros mercados, pero en la actualidad solo exporta unos US$500 millones.

Para cuadruplicar esas exportaciones al país le falta visión, vocación y voluntad política, según afirma el ingeniero agrónomo Osmar Benítez, presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).

“El mercado de frutas tropicales, que lo hemos analizado con las estadísticas del 2016, supera los 100 mil millones de dólares si contamos los Estados Unidos y Europa”, explicó.

“Tenemos buenos suelos, agua abundante, una diversidad de microclimas, gente dispuestas a trabajar, una disponibilidad de un sistema de carretera y puentes como muy pocos países lo tienen en la región y a eso le añadimos que el país cuenta con siete aeropuertos, 12 puertos con ubicación geográfica que acerca a nuestro país a los mercados del Océano Atlántico que son los principales del mundo”.

Benítez asegura que el país puede aumentar la producción para exportar mango, aguacate, banano, piña, coco, chinola, anón, zapote, carambola, pan de fruta de masa, guanábana, níspero, naranja agria y limón, entre otras.

“Si hay una fruta en la que podemos dar la batalla es el mango porque tenemos una cultura de producción y consumo; sabemos hasta hacer arroz con mango, ya sus exportaciones superaron los 20 millones de dólares anuales”.

Recuerda que las exportaciones de banano nos han colocado en el principal exportador mundial del banano orgánico y en el de banano Fair Trade (comercio justo). “Antes del huracán estábamos exportando 400 mil cajas de banano al año, pero ha bajado”.

El coco, que la JAD lo está promoviendo, puede llegar a batir récords en las exportaciones, para lo cual hay que sembrar 5 millones de plantas nuevas.
Actualmente el país importa 25 millones de unidades de coco al año. Benítez plantea además, que hay que trabajar para que los cosecheros de coco pasen a ser productores de coco, con un programa de manejo integrado de plagas y fertilización.

Fuente: Periódico Hoy

Filed Under: GENESIS 3, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint