Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / Últimas Noticias / RD es referente regional en la producción agrícola

RD es referente regional en la producción agrícola

7 febrero, 2011

Santo Domingo

República Dominicana ha logrado mantener una abundancia sostenida de productos agropecuarios, con precios relativamente estables en renglones de alto consumo en la población, como el arroz, pollo, huevos, leche fresca, vegetales y víveres, a pesar de los efectos de la crisis financiera y agroalimentaria mundial, que en otras naciones del hemisferio ha hecho estragos en esa y otras áreas de producción de bienes de consumo.

El ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, destaca que el sector agropecuario dominicano ha sido un referente de los organismos internaciones de cooperación en los últimos tres años, debido a que ha garantizado la seguridad agroalimentaria de la población en tiempo crisis.

Señala que, por ejemplo, en 2010 el país cerró con un balance positivo en materia de producción agropecuaria, reflejado en la abundancia, precios justos e incremento de las exportaciones de vegetales, banano, cacao y otros rubros.

En arroz, uno de los cultivos más importantes del país por su alto consumo, el país fue autosuficiente en la producción por quinto año consecutivo, lo que ha cerrado el camino de las importaciones de hasta dos millones de quintales anuales que tenían que recurrir por el déficit productivo.

Según reporte de Agricultura, la producción de arroz del año pasado llegó a 12.5 millones de quintales, un poco más de la de obtenida 2009, suficiente para cubrir el consumo de 950 mil quintales mensuales y mantener reservas estratégicas ante cualquier eventualidad.

El desempeño del sector agropecuario en los últimos tres años ha sido reconocido por organismos como la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otras instituciones internacionales.

La FAO ha reconocido los esfuerzos de las autoridades, destacando que el país produce más del 80% de los alimentos que consume la población, estimada en 10 millones de personas, más tres millones de turistas y más de un millón de haitianos.

El PNUD señaló en un informe que el buen desempeño de la agricultura contribuyó a que el país “tenga la capacidad de producir más del 80% de los alimentos”.

Fuente: Listín Diario

Filed Under: Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint