Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas

  • Inicio
  • Mapa de sitio
  • Contactos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Memorias
    • Portal de Transparencia
    • Secretaría
      • Comisión Importaciones
      • CNMSF
    • Legislación
      • Decretos
      • Leyes
      • Resoluciones
  • Asuntos Multilaterales (OMC)
    • Acuerdo de Marrakech/GATT
    • Acuerdo Agricultura
      • Sobre el Acuerdo
      • Comité de Agricultura
      • Negociaciones
      • Contingentes Arancelarios OMC
    • Acuerdo MSF
    • Acuerdo Licencias de Importación
    • Otros
  • Acuerdos bilaterales
    • DR-CAFTA
      • Información general
      • Contingentes Arancelarios del DR-CAFTA
      • Salvaguarda Agrícola Especial (SAE)
      • Calendario Desgravación
    • AAE/EPA
    • RD – CARICOM
    • Panamá
    • Centroamérica
  • SERVICIOS
    • Bookings
    • Estudios
    • Medidas Comerciales OMC
    • Aranceles Preferenciales
  • Preguntas frecuentes
    • Contingentes DR-CAFTA
    • Salvaguardia Agrícola Especial (SAE)
    • Contingentes OMC
You are here: Home / GENESIS 2 / RD exportó RD$20 MM de mango año pasado

RD exportó RD$20 MM de mango año pasado

7 junio, 2017

SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Ángel Estévez y el presidente del Clúster de Mangos, Rafael Leger, destacaron ayer que el país exportó US$20 millones de mango en 2016 y que las expectativas son de que esta cifra será superada a finales de este año.

Durante un acto para anunciar la décimo tercera Expo Mango 2017, la cual se celebrará del 14 al 18 de este mes en Baní, provincia Peravia, el ministro de Agricultura consideró que República Dominicana puede multiplicar por cinco la cantidad de mango que actualmente exporta a distintos países, básicamente de Europa.

El presidente del Clúster manifestó que los productores han logrado en trece versiones aumentar exponencialmente la producción de mango a la vez que se han incrementado los mercados.

“Partir de que exportábamos en el año 2003-2004 un millón y pico de kilos y estamos en 17 millones de kilos, alrededor de US$20 millones, es significativo, hay que decirle al país miren lo que hemos logrado y podemos hacerlo en muchos sectores también”, expresó Leger.

Reconoció que a aunque las exportaciones de mango están representadas en 60% de la variedad keitt, hay otras criollas que han ayudado a la apertura de los mercados internacionales.

Además, luego de anunciar de que este año la feria de mango de Baní será dedicada a Rafael Perelló (el mayor productor de café del país), Estévez destacó que República Dominicana tiene el potencial para ser el segundo exportador de mango.

Señaló que una misma variedad de mango cultivada en varios países, cuando se comparan con la República Dominicana, resulta que el de aquí es más dulce. “Es que tenemos un suelo con mayor contenido de minerales y otra parte es la gran cantidad de horas luz (del sol) que tenemos”, indicó.

Sin embargo, el funcionario pidió a los productores y comercializadores de mango mejorar la calidad, fortalecer los programas de sanidad y tecnificar la producción para obtener un mejor potencial de la fruta, tanto en el mercado local, como para la exportación.

Señaló que sólo una transformación en la producción de la fruta puede asegurar buenos mercados y que los productores obtengan mayores beneficios de sus cosechas.

“En unos 10 años podemos multiplicar hasta cinco veces la cantidad de mango que exportamos, ya que en la actualidad nos encontramos entre uno de los principales 20 países exportadores de la fruta”, enfatizó.

La información fue ofrecida por el ministro y autoridades del sector al anunciar la Décimo Tercera Versión de la Feria del Mango en Bani, donde pidieron a los productores locales mejorar el sistema post cosecha, ya que eso garantizaría un mejor posicionamiento en los mercados.

Leger, presidente del Cluster del Mango, destacó el potencial que tienen los productores locales con miras a las exportaciones de la fruta, ya que en la actualidad el mango es el tercer fruto en envíos y con eventual aumento gracias a la gran demanda internacional.

Producción y los destinos

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, en la actualidad, el área de producción de mango es de unas de 6,300 hectáreas, equivalentes a 100,000 tareas nacionales, en alrededor de 1,600 plantaciones comerciales organizadas. La región Sur del país es la zona de mayor incidencia en la producción del mango, siendo las provincias principales: Peravia, San Cristóbal, Azua, San Juan, Barahona y Neyba que aglomeran poco más del 85% del área de producción total. El país cuenta con más de 200 variedades de mangos y el período de cosecha normal es de marzo a agosto. Las exportaciones de mango mayormente van dirigidas a Inglaterra, seguida por Alemania, Francia y Estados Unidos.

Fuente: Diario Libre

Filed Under: GENESIS 2, Últimas Noticias

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
  • Nuevo Formulario Solicitud Contingentes DR-CAFTA
  • AVISO: cambio de fecha Devueltos y Remanentes
... ver más

Buscar por Categorías

Últimas publicaciones

  • Decreto 553-22- Contingentes Arancelarios OMC & proyección Producción, Consumo y Déficits.
  • Reasignación Contingentes Remanentes y Devueltos DR-CAFTA 2022
  • AVISO: nuevo reglamento Registro Importadores
  • Convocatoria Contingentes DR-CAFTA 2023
... ver más

Eventos

... ver más Eventos

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

 Facebook Twitter LinkedIn Instagram

Contactos

Estamos ubicados en el Ministerio de Agricultura, Km. 6 1/2 Autopista Duarte. Urbanización Jardines … Leer más

Copyright © 2023 · 2008-2015 Oficina de Tratados Comerciales Agrícolas. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Ministerio de Agricultura. Km 6.5 Carretera Duarte, Urbanización Jardines del Norte, Santo Domingo DN. Tel: 809 227-6188 / 809 227-3164 / 809 547-1575. Desarrollado por Webpoint